Economía
Ver día anteriorViernes 25 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Seis de cada 10 negocios en México operan en la informalidad
 
Periódico La Jornada
Viernes 25 de julio de 2025, p. 16

Seis de cada 10 negocios que operan en el país lo hacen en condiciones de informalidad, es decir, 60 por ciento, reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este nivel se ubica 1.7 puntos porcentuales por encima del último reporte hecho en 2018, lo que significa que en este periodo se sumaron alrededor de 500 mil unidades.

Al presentar los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024, instrumento fundamental para conocer la situación que guarda la economía mexicana, el Inegi precisó que en 2023 se contabilizaron 3 millones 515 mil 926 unidades económicas que operaban en condiciones de informalidad.

Lo anterior representó un alza en la participación de este tipo de unidades, al pasar de 62.6 por ciento en 2018, antes de la pandemia, a 64.3 por ciento en 2023, mientras las unidades económicas formales disminuyeron de una participación de 37.4 por ciento en 2018 a 35.7 por ciento en 2023.

Oaxaca registró la mayor participación de unidades económicas informales, con 81.5 por ciento. Siguieron estado de México, con 79.8, y Guerrero, con 78.6 por ciento. En contraste, Quintana Roo fue la entidad con la menor participación de informalidad, con 35.9 por ciento. Siguieron Chihuahua y Baja California Sur, con 37.7 y 38.4 por ciento, respectivamente. Según el tipo de actividad, la manufactura tuvo el mayor porcentaje de unidades informales, con 71.6 por ciento. Siguió el sector de comercio, con 65.1. El de los servicios privados no financieros aumentó en el porcentaje de unidades económicas informales: pasó de 62.1 en 2018 a 63 en 2023.

Remuneración promedio anual sube en Pymes

Las remuneraciones promedio anual por persona destacan en las microempresas, cuyo crecimiento de los salarios fue de casi 20 por ciento, mientras en las grandes empresas no tuvieron variación.

Las remuneraciones promedio anuales en las unidades formales ascendieron a 178 mil pesos, y en las informales, a 68 mil pesos.

El censo revela que en 2023 sólo iniciaron actividades cerca de 240 mil establecimientos, que emplearon a 400 mil personas, y eso refleja un impulso emprendedor que debe ser comprendido y atendido.

Por lo anterior, Mauricio Márquez, vicepresidente del Inegi, hizo un llamado a las autoridades para crear políticas que incrementen el valor de dichos emprendimientos.