Jueves 24 de julio de 2025, p. 18
Durante esta administración se invertirán 296 mil millones de pesos para la modernización de nueve puertos del país, indicó el secretario de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles.
De acuerdo con la información que el mando naval presentó ayer en la mañanera presidencial, de esa inversión, 241 mil 51 millones de pesos (80 por ciento) corresponderán a recursos privados y 55 mil 179 millones serán públicos.
Los puertos en los que se desarrollarán los trabajos son: Ensenada, Baja California; Manzanillo, Colima; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Acapulco, Guerrero; Veracruz, Veracruz; Progreso, Yucatán; Guaymas, Sonora; Topolobampo, Sinaloa, y Altamira, Tamaulipas.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario destacó que el objetivo es que al final de esta administración se tenga un sistema portuario efectivo, eficiente y acorde a las necesidades del país
.
En tanto, la mandataria federal remarcó que las inversiones públicas y privadas son de gran importancia ya que se trata de obras estratégicas que generan empleos y que harán de México una potencia regional portuaria.
Para seis puertos habrá inversiones mixtas. En Ensenada será de 5 mil 636 millones de dinero público y 3 mil 740 millones de capitales privados.
En tanto, para Manzanillo la inversión pública alcanzará 20 mil 500 millones y la privada 92 mil 184 millones; para Lázaro Cárdenas será de 7 mil 471 millones y 5 mil 758 millones, respectivamente.
En Acapulco los capitales privados invertirán 680 millones y de recursos públicos se otorgarán 670 millones; para Veracruz los particulares destinarán 10 mil 443 millones y el dinero público alcanzará 10 mil 202 millones; en tanto que para puerto Progreso en Yucatán, la inversión pública será de 10 mil 700 millones y la privada de mil 892 millones.
Además, se intervendrán con inversión privada los puertos de Guaymas, con 40 mil 690 millones; Topolobampo, 84 mil 862 millones; y Altamira con 802 millones de pesos.