Martes 22 de julio de 2025, p. 19
La Asociación Internacional de Juristas Democráticos (AIJD) y la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) apremiaron al gobierno mexicano a recurrir al arbitraje internacional ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por la sistemática imposición
de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, lo que consideran una violación flagrante al Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y a tratados multilaterales.
Es una política agresiva que aunque no es exclusiva hacia México, sí es una política internacional inaceptable. El anuncio de los aranceles para el 1º de agosto es la gota que derramó el vaso. México tendría que buscar un arbitraje internacional por incumplimiento del Tratado de Libre Comercio
, dijo José Alberto López Damián, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la ANAD y delegado por México en la AIJD.
Los juristas explicaron que México tiene dos opciones: acudir al Tribunal de Comercio Internacional del gobierno de Estados Unidos, donde ya se analizan demandas contra los aranceles de Trump, o ante la OMC, aunque ahí existe el riesgo de que Estados Unidos no acate una eventual sentencia.
Además, advirtieron sobre impactos migratorios y en derechos humanos. López Damián señaló que Estados Unidos intenta justificar los aranceles con la Ley de Emergencias Internacionales de 1997, sin cumplir los requisitos legales.