Política
Ver día anteriorDomingo 20 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Cónclave morenista de hoy, en medio de pugnas y escándalo

Expectación por asistencia de su coordinador en el senado

Buscan blindar la estructura interna con miras a los comicios de 2027

Andrea Becerril y Fernando Camacho
Hay que creerle a Adán Augusto, plantea Ramiro López Obrador
Reservarán derecho de admisión

Después de haber permitido en sus 11 años de vida la entrada a sus filas de personajes cuestionables, Morena se reservará el derecho de admisión, a través de un nuevo órgano, que hoy se aprobará durante el Consejo Nacional del partido guinda.

René Alberto López
Andrea Becerril y Fernando Camacho
Diputada dato protegido admite que la sanción a ciudadana fue excesiva

Pide al TEPJF reconsiderar medida que ella exigió

Karla Estrella debe disculparse en X durante un mes por sus críticas a Diana Barreras y pagar una multa

Mantendrá el INE negativa a entregar datos biométricos para la nueva CURP

El Instituto Nacional Electoral (INE), a través del Registro Federal de Electores (RFE), es responsable del uso y protección de los datos que los ciudadanos le entregan al solicitar su inscripción –o actualización– en el padrón de electores, por lo que el organismo no puede entregarlos a ninguna instancia. Únicamente, salvo consentimiento del titular, se puede hacer la confronta para verificar que la credencial que se presenta, por ejemplo en un banco, sea auténtica.

Fernando Camacho Servín
Fabiola Martínez
Luchan OPLE por sobrevivir

Los institutos electorales estatales, cuya permanencia está en la mira desde el sexenio pasado, continúan en la zaga presupuestal y en una constante lucha para que los congresos de las entidades federativas les autoricen los recursos suficientes para su operación.

Destinarán 3 mil mdp en salud para Oaxaca y 2 mil mdp a Tabasco

Sheinbaum anuncia inversión para hospitales // Entrega de medicamentos se normalizará, a más tardar, en agosto

Fabiola Martínez
José Alberto López
Dan tarjetas para obras indígenas

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, entregó en el municipio de Guachochi, Chihuahua, tarjetas del Banco del Bienestar a mujeres tesoreras que se encargarán de la administración de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

Programa de la ONU destaca beneficios de almuerzos escolares

En América Latina y el Caribe más de 85 millones de niñas y niños acceden a un almuerzo escolar, lo que genera no sólo un impacto en su nutrición y aprendizaje, también reduce el costo de una dieta saludable, dinamiza los mercados locales y revaloriza los alimentos tradicionales.

De la Redacción
Laura Poy Solano
En vacaciones aumenta el riesgo de lesiones entre los niños y adolescentes

Las caídas, ahogamientos, quemaduras, accidentes de tránsito, mordeduras de animales e intoxicaciones son algunas de las principales causas por las que niños, niñas y adolescentes pueden sufrir lesiones, principalmente durante los periodos vacacionales, advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Joven con acondroplasia en Argentina gana juicio para recibir tratamiento

Creció cinco centímetros con nuevo fármaco

En México, la Cofepris ya liberó el registro de la vosoritida, pero falta incorporarlo al sistema de salud

Laura Poy Solano
Ángeles Cruz Martínez
Fabricación de armas, otro negocio de Los Chapitos

Julio César Chávez Jr, involucrado

Familiares de Amelí exigen dar con su paradero: No puede ganar la maldad
Foto
▲ La velada fue ayer en el Monumento a la Revolución. Foto Germán Canseco
Gustavo Castillo García
Jessica Xantomila y Jared Laureles
Defensa tiene medio año para tomar control de la GN

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) tendrá hasta seis meses para hacer cambios y adecuaciones a fin de asumir el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional y sus más de 130 mil efectivos, aunque no dispondrá de recursos adicionales para ello.

Solicitudes para obtener naturalización mexicana se disparan más de 560%

La cantidad de extranjeros que quieren convertirse en mexicanos ha aumentando significativamente en los últimos años. Entre 2020 y 2024, las solicitudes de naturalización crecieron más de 560 por ciento, al pasar de 887 a 5 mil 906, con un incremento promedio anual de 60.6 por ciento. En ese mismo periodo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expidió 15 mil 486 cartas de naturalización, de las cuales 6 mil 125 fueron entregadas sólo en 2024, el mayor número registrado en un solo año. En comparación, entre 2007 y 2019 se emitieron en total 40 mil 641 cartas, lo que equivale a un promedio anual de 3 mil 126, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación.

Andrea Becerril
Arturo Sánchez Jiménez
Migrantes quedan expuestos al INM por lentitud de la Comar

Las personas migrantes que reciben respuestas negativas a sus solicitudes de refugio por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), se enfrentan a largos procesos de casi dos años si deciden interponer recursos de revisión y apelación. En este tiempo están expuestas a ser detenidas por el Instituto Nacional de Migración (INM) ante su indefinición migratoria.

Historias del Poder Judicial
Discriminado por disidente y seropositivo

Trabajador de Telmex acusa al STRM de impedirle ir al médico en represalia a su lucha por la democracia sindical

Jessica Xantomila y Jared Laureles
Sanjuana Martínez