Opinión
Ver día anteriorDomingo 20 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Bajo la lupa

El Corredor David de Israel: balcanizar a Siria e imponer los Acuerdos Abraham

Desde otras ciudades

Sigiriya, Sri Lanka, zona arqueológica bajo la imponente Roca del León

Alfredo Jalife-Rahme
No sólo de pan...

Sino todo lo contrario

¿La fiesta en paz?

Hoy ya nadie está dispuesto a perder la razón delante de un toro, observaba Cioran tras una corrida en Arles

Yuriria Iturriaga
Leonardo Páez
Uber: aumentos arbitrarios
E

sta semana, Uber envió a sus trabajadores un mensaje en el cual culpa a la reforma laboral por el tarifazo de hasta siete por ciento que aplicará a la estructura de precios de los viajes. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) denunció que el aumento viola el compromiso explícito de la multinacional de no incrementar sus tarifas ni afectar los ingresos de los trabajadores y consumidores, así como la arbitrariedad de imponerlo cuando todavía no se conoce el impacto real de la formalización de los trabajadores en los costos operativos de las empresas de transporte y reparto por aplicación. La medida también fue criticada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien sostuvo que no es correcto trasladar a los consumidores el costo de la seguridad social, pues también las empresas tienen que contribuir, sobre todo cuando registran ganancias impresionantes.

El Correo Ilustrado

Exigen reinstalar las estatuas de Fidel y el Che

E

n un acto arbitrario, irracional y producto de su analfabetismo histórico, la alcaldesa de la Cuauhtémoc ordenó retirar las estatuas de Fidel y el Che Guevara en el parque de la colonia Tabacalera que conmemoraban la reunión de ambos en ese barrio en 1955, prólogo de la revolución cubana. Esto se hizo sin ningún tipo de consulta al Cabildo o a la población. Exigimos a Alessandra Rojo de la Vega que de inmediato las devuelva, y más le vale que no las haya dañado. Asimismo, convocamos a una reunión en ese parque a las 12 de la mañana del próximo sábado 26 de julio.

Fidel y el Che, la historia que no se embodega
N

unca es una buena idea el tratar de borrar la historia. No se puede y se termina por potenciar lo que se pretendía ocultar.

Democracia sin votos
C

ontinuamos indagando acerca de los vaivenes de la democracia en el mundo. Decíamos en mi artículo del domingo pasado que la sociedad mundial, tarde o temprano, llegará a un nivel de civilización tal que sólo con el hecho de ejercer el derecho a elegir se estará respetando y garantizando la ciudadanía absoluta, sin que nadie la condicione.

Julián Andrade*
Antonio Gershenson
Crecer y redistribuir
P

arece volverse epidemia, pero de la negación al autoengaño no hay más que un paso. Y me temo que nuestros gobernantes están por darlo o de plano ya lo dieron.

Ramón Ramírez Gómez: economía y vivienda
E

n la versión que circula en redes sociales sobre la historia de la construcción de la Unidad Habitacional Esperanza, localizada en la colonia Narvarte de la capital, se aduce que la concepción de la misma partió de un joven empleado del Banco de Obras y Servicios Públicos, de origen español y de nombre Ramón Ramírez Gómez.

Rolando Cordera Campos
Jaime Ortega *
Entre gozos y fatigas. 52 años del Movimiento Popular de Pueblos y Colonias del Sur, CDMX

Con nuestros pies recorrimos la miseria,
la dificultad de los caminos pedregosos,
resbalones y caídas.

Aprendimos a escuchar al manantial
y comprendimos las trayectorias subterráneas
del agua, de la vida.

Nos pusimos frente al funcionario con la cara alta,
seguras de nuestra valía y mutuo respaldo,
empuñamos la palabra y la razón
y transformamos la necesidad en digna rabia.
Gozos y fatigas, fragmento del poema homenaje
por los 50 años del MPPCS, Liliana García, 2023

C

on el lema Justicia y vida digna para todas y todos, el MPPCS celebra el miércoles 52 años de lucha por el espacio urbano, por sus derechos ciudadanos y en defensa de los manantiales en pueblos y colonias populares de Tlalpan. En 2023, con colegas de la Dirección de Estudios Históricos del INAH, compartí con ellas, en la casa de cultura de San Pedro Mártir, la celebración de sus 50 años de resuelto caminar.

Economía política de los energéticos: la cuarta
P

ermítaseme reiterar que la construcción de una prospectiva energética de larga duración exige una extensa e intensa participación social, capaz de fundar renovados hábitos sociales, personales, familiares, colectivos, públicos, empresariales, agropecuarios, industriales, comerciales y financieros, para decir lo menos.

Liliana García*
José Antonio Rojas Nieto
Joyas vivientes
A

l ver volar de cerca un diminuto colibrí y advertir el luminoso colorido de su plumaje, su perfecto diseño y asombrosa velocidad de vuelo me viene a la mente una joya viviente. De las 58 especies que habitan en la República mexicana hay muchas cuyo plumaje, particularmente en los machos, es de una belleza espectacular ya que poseen colores iridiscentes que cambian con la luz y proyectan el brillo de piedras preciosas. Hay de distintos tonos de verdes, morados, naranjas, rosas, azules, rojos o dorados.

Guillermo Briseño
Foto
▲ El compositor y cantante Guillermo Briseño captado en julio de 2023, cuando presentó su disco De sirenas y otros monstruos. Foto Cristina Rodríguez
Ángeles González Gamio
Elena Poniatowska
50 años de Chin chin el teporocho
Foto
▲ Fotograma de la película Chin chin el teporocho, de Gabriel Retes
Rafael Aviña*