Política
Ver día anteriorSábado 19 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sheinbaum critica alza de Uber; sus ganancias son impresionantes

Por su parte, la empresa considera que el ajuste de 7% no atenta contra la Ley de Protección al Consumidor

Foto
▲ La plataforma digital se dice abierta a seguir colaborando.Foto Roberto García
 
Periódico La Jornada
Sábado 19 de julio de 2025, p. 7

Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su rechazo a la decisión de Uber de trasladar al usuario el costo del seguro social obligatorio para sus choferes –con un incremento de 7 por ciento a las tarifas–, pues tiene ganancias impresionantes, la empresa de transporte por aplicación respondió que el ajuste no contraviene lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor.

En su conferencia matutina, la mandataria señaló que la firma no tiene por qué pasarle al consumidor final lo que representa un cachito de sus beneficios, reprochó.

No es cierto que deban trasladar (el costo) de personas que requieren seguridad social; ellos como empleadores tienen que contribuir.

–¿Habrá diálogo con Uber?

–Hay diálogo permanente. Van más de 400 mil personas inscritas en el Seguro Social.

Hay que formalizar la economía, todos estamos de acuerdo con ello, declaró la Presidenta, pero también resaltó que se debe apoyar a quienes laboran en el sector informal.

Indicó que, sobre todo, con la reforma del outsourcing se ha ido disminuyendo la situación de trabajadores que tenían condiciones muy precarias de empleo, como los repartidores.

Imagínense, 400 mil personas que hoy van a contar con toda la seguridad social, y si ganan menos de un salario mínimo, con seguro para cualquier accidente.

Indicó que hay seis meses de periodo voluntario para la incorporación y resaltó que todas las empresas están colaborando, hasta Didi, que algún día dije que no, ya también está colaborando.

Entonces, subrayó, no tiene por qué pasar al consumidor final (el costo de la incorporación), de lo cual, además, no informaron en las mesas de diálogo que aún mantienen el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, y el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, con las plataformas digitales y con trabajadores”.

Destacó que somos el primer país del mundo que brinda seguridad social a repartidores vinculados con plataformas digitales.

Aumento depende del producto y la ciudad

A su vez, el área de comunicación de la firma trasnacional indicó a La Jornada que, por el momento, no habrá un posicionamiento respecto del mensaje que ofreció Sheinbaum Pardo ayer.

No obstante, comentó que el ajuste en el precio de los viajes depende del producto y la ciudad, por lo que el 7 por ciento no es generalizado.

Seguiremos colaborando de manera respetuosa y constructiva para implementar la reforma laboral de trabajadores de plataformas, sin comprometer la viabilidad del modelo ni los beneficios que aporta al país, indicó la empresa.

La empresa consideró que la reforma laboral representa un paso importante para ampliar los derechos sociales de quienes generan ingresos a través de plataformas digitales, con la incorporación a la seguridad social como su componente central, por lo que mantiene el diálogo con las autoridades y reafirmó su compromiso con una implementación efectiva de la ley.

Reiteramos nuestro compromiso con el cumplimiento de la ley, con quienes generan ganancias a través de la aplicación, con nuestros usuarios y con el gobierno de México.