Sábado 12 de julio de 2025, p. 9
Profesores de la Telesecundaria 57-Z Lic. Álvaro Gálvez y Fuentes
, en Tlalnepantla, Estado de México, denunciaron que a pocos días de concluir el ciclo escolar, “y sin ninguna mediación con la escuela, los Servicios Educativos Integrados al Estado de México removieron a una de nuestras maestras, con 31 años de servicio, por una queja de tres madres de familia que no están de acuerdo con su estrategia pedagógica".
En entrevista con La Jornada, el profesor Sabas López Martínez, director del plantel, señaló que “todo es resultado de la aplicación de nuevos protocolos emitidos por la Secretaría de Educación Pública que dejan en la indefensión más absoluta a los educadores y a la escuela".
Se trata, afirmó, de denuncias de muy pocas madres que han señalado que la maestra se sale a almorzar con los alumnos en horario escolar, cuando lo que se realiza es una labor de promoción de la escuela en el mercado cercano, donde sabemos que están los chicos que pueden interesarse en venir al plantel, no es que se vaya a desayunar
.
Indicó que otra queja, es que saca, fuera del horario escolar, a los estudiantes para realizar actividades deportivas. La maestra, como una iniciativa para que nuestros alumnos puedan realizar ejercicio, pues la escuela es muy pequeña y no contamos con condiciones para realizar estas actividades, logró que un deportivo del Instituto Mexicano del Seguro Social diera la autorización para que los estudiantes realicen actividades deportivas, lo que ha ocurrido en sólo dos ocasiones, y los jóvenes siempre estuvieron acompañados por los profesores
.
Sabas López indicó que otra molestia de una madre de familia, fue porque la maestra permitió que un alumno fuera a su casa por un material que olvidó. Lo que nos parece muy preocupante fue que las denuncias o quejas, nunca se hicieron ante la dirección de la escuela, por lo que no se pudo realizar ninguna reunión de aclaración o mediación, y de pronto llegan por la maestra para ponerla a disposición de la zona escolar
.
El maestro José Manuel Cisneros, pionero del subsistema de Telesecundaria y profesor del plantel, destacó que ninguna autoridad educativa puede imponerse a una comunidad escolar sin siquiera escucharla. Y en particular, cuando se trata de una maestra querida por todos en el plantel, incluyendo sus alumnos y la mayoría de los padres de familia. No es con medidas represivas como se van a mejorar las prácticas pedagógicas en las escuelas, sino con el diálogo y la búsqueda de consensos
.