Viernes 11 de julio de 2025, p. 25
Chihuahua, Chih., La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua entregó los primeros seis cuerpos identificados, entre los 386 que se encontraron en el crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez. De ellos, los familiares decidieron incinerar a cinco y sepultaron a uno.
Asimismo, la dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó que la cifra de cadáveres encontrados en las instalaciones del incinerador aumentaron a 386, por tres osamentas y restos dispersos que recién fueron individualizados por el Servicio Médico Forense.
De ese total de segmentos óseos hallados fortuitamente el 27 de junio pasado, 213 son masculinos, 165 son femeninos y ocho, de sexo indeterminado.
Las autoridades no revelaron públicamente las identidades de los seis cadáveres ni los lugares donde se realizarán los servicios funerarios.
De igual manera, Servicios Periciales tenía previsto ayer la entrega de otros dos cuerpos; mientras que se tienen 61 con probable identificación y 181 están siendo sometidos a rehidratación para obtener las huellas dactilares con el fin de facilitar su identidad.
En tanto, la fiscalía del estado señaló que mantiene la búsqueda de familiares.
Han entrevistado a mil 346 personas
Respecto a la atención de personas que han acudido en busca de información, el fiscal de distrito zona norte, Carlos Manuel Salas, dijo que a la fecha se han realizado mil 346 entrevistas a personas con interés en el tema.
De estas, 881 tienen relación con el crematorio Plenitud, otras 465 no tienen vínculo directo con funerarias relacionadas con dicho establecimiento.
Recientemente, elementos de la Fiscalía de distrito zona norte intervinieron la casa de José Luis A.C, propietario del incinerador, donde realizaron el aseguramiento de evidencia junto con peritos en criminalística.
Los agentes ministeriales estuvieron acompañados por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, según se informó.
Con una orden judicial entregada por un juez, los agentes ingresaron a la vivienda de dos pisos, color gris azulado, donde realizaron una serie de revisiones en su interior como parte de la carpeta de investigación.
El crematorio Plenitud era subcontratado por al menos seis funerarias locales, pero en vez de cremar los cuerpos los escondían embalsamados en condiciones insalubres, al menos desde marzo de 2022 a la fecha; además, las familias recibían cenizas falsas, que en algunos casos se trató de arena para gatos, piedras de pecera, cemento o cenizas de animales.