Capital
Ver día anteriorViernes 11 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Informe de inteligencia de la SSC

Aun con El Betito en prisión, opera La Unión con el sello de la familia
 
Periódico La Jornada
Viernes 11 de julio de 2025, p. 28

La estructura familiar de Roberto Moyado Esparza, alias El Betito, ex líder de La Unión Tepito, sentenciado y preso en un penal federal, continúa operando a su nombre extorsiones y venta de droga, principalmente en la colonia Guerrero.

De acuerdo con la información de las áreas de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, las hermanas de El Betito, así como sus cuñados, tomaron el control de una pequeña célula de este grupo criminal, el cual, luego de las detenciones de sus líderes, se fue atomizando.

Tras la detección de su zona de movilidad, agentes de inteligencia han dado seguimiento a las operaciones de la familia, cuyos integrantes continúan reportando las actividades criminales a Moyado Esparza, quien se encuentra en el Centro Federal de Readaptación Social Número 5, en Chiapas.

Fuentes cercanas a la investigación contaron que las hermanas María Elizabeth, alias La China; María Guadalupe, alias La Güera, y Leticia Maldonado López son las que mantiene activa la estructura criminal de este líder, quien fue detenido en 2018.

Las acciones policiales para neutralizar a esta célula de La U o La Uva, como se le conocía a ese grupo criminal cuando lo lideraba El Betito, comenzaron el 3 de enero pasado, cuando agentes de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación detuvieron a La China en calles de la colonia Guerrero.

Su detención se logró tras las investigaciones por el delito de narcomenudeo, junto con armas y narcóticos, en las calles Camelia y Lerdo de dicha colonia. Era la tercera ocasión que las autoridades daban con ella.

Actividad reincidente

El 6 de junio pasado fue detenida La Güera mediante una orden de reaprehensión, ya que incumplió con una medida cautelar, además de continuar con el cobro de extorsiones para la organización.

La Güera era quien administraba las ganancias del grupo delictivo, pues fungía como operadora financiera, lo que consolidó en su momento a La Unión Tepito al frente de su hermano, además de permitir el uso del nombre de la organización para que otros delincuentes pudieran extorsionar.

El Betito, purga una condena de 43 años de prisión por el delito de homicidio; sin embargo, un tribunal colegiado redujo otra condena que pesa en su contra por delitos federales.

Un informe sobre esta organización elaborado por la SSC y Fiscalía General de Justicia, del cual se tiene copia, señala que El Betito, dividió las operaciones de La Unión para que operaran en toda la alcaldía Cuauhtémoc, desde los corredores nocturnos, el mismo barrio de Tepito y el trasiego de droga con cárteles, del cual era encargado Óscar Andrés Flores Ramírez, El Lunares.