Política
Ver día anteriorJueves 10 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Buscadoras tienen las puertas abiertas; se sigue trabajando: Sheinbaum

Colectivos se reunieron con autoridades en Gobernación

 
Periódico La Jornada
Jueves 10 de julio de 2025, p. 9

En respuesta al informe de Amnistía Internacional de que la mayoría de las madres buscadoras ha enfrentado violencias y padecen afectaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que se les otorga apoyo.

Hay comunicación permanente con la Secretaría de Gobernación; los colectivos tienen las puertas abiertas para seguir hablando y trabajando. Y ahí donde se requiere protección, se otorga. Este diálogo que hizo Rosa Icela Rodríguez (titular de Gobernación) ha sido muy importante, y se va a seguir atendiendo, dijo.

En tanto, integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que hace cuatro meses halló restos humanos y cientos de zapatos y ropa en el rancho Izaguirre, se reunieron con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina, y su equipo, a quienes demandaron que se les brinde mayor seguridad en las acciones de búsqueda y que las autoridades atiendan el problema del reclutamiento forzado.

Las buscadoras, que continúan hallando fosas ahora en Las Agujas en Zapopan, donde, dijeron, han recuperado más de 220 bolsas con restos humanos de principios de año a la fecha, expresaron su inconformidad porque no se tomaron en cuenta todas sus propuestas para la reforma a la ley en materia de desaparición.

Berenice Miramontes, madre de César Israel Barrios, desaparecido en mayo de 2024, indicó que alcanzaron acuerdos que atienden puntos no considerados en las modificaciones a la ley. Entre éstos, la seguridad, porque andamos por los campos sin nada, sólo nos dan un botón (de pánico) que no tiene respuesta, y que se ofrezca a las familias un trato humano en las comisiones de búsqueda y fiscalías.

Al salir de la reunión, luego de más de cinco horas, mencionó que insistieron en la necesidad de que se trabaje en eliminar de Internet las páginas, plataformas y redes sociales a través de las cuales se sigue reclutando a los jóvenes con falsas ofertas de trabajo.

Al respecto, el subsecretario Medina aseguró que continuarán atendiendo las demandas de los colectivos y señaló que la Comisión Nacional de Búsqueda lleva a cabo acciones de prevención como la difusión de una campaña.

Respecto al rancho Izaguirre, Miramontes reconoció que ha habido buena respuesta por parte de las autoridades.