Jueves 10 de julio de 2025, p. 3
Morena pretende aprobar y constituir una comisión nacional evaluadora de incorporaciones
, que funcione como filtro para nuevos militantes y que incluso investigue los antecedentes de miembros de otros partidos que pretendan adherirse y admitirlos o no a partir de una determinación justificada
.
Se trata de un órgano colegiado en el que –propone la dirigencia– participarían, entre otros, la cúpula del partido, el presidente del Consejo Nacional y gobernador de Sonora, Arturo Durazo Montaño, y líderes morales del movimiento.
Morena publicó la convocatoria a la octava sesión extraordinaria de su consejo nacional, a realizarse el 20 de julio en un hotel de lujo en Reforma, donde también busca reinstalar su consejo consultivo, órgano partidista deshabilitado desde 2021 durante la dirigencia de Mario Delgado, situación que provocó una discusión entre él y Héctor Díaz Polanco en una sesión de consejo, según relataron consejeros.
Se quiere volver a integrarlo como órgano auxiliar de la dirigencia y que sea conformado por personas destacadas en los ámbitos intelectual, científico y académico cercanos al movimiento
.
Respecto de la comisión calificadora, la cúpula explicó en conferencia de prensa, que será un órgano colegiado de evaluación de antecedentes de figuras públicas de otras fuerzas políticas distintas al movimiento que pretendan afiliarse a Morena
y que se reunirá cuando se reciban solicitud de nuevos militantes.
Morena ha recibido críticas por la afiliación de personajes como el senador Miguel Ángel Yunes Márquez –quien abandonó el PAN– para lograr el voto que requería en el Senado y que se avalara la reforma en materia judicial.
Ahora el partido guinda prevé indagar previamente a figuras de otros partidos y no con posterioridad como se hace ahora con la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia.
En el consejo, el partido pretende también aprobar un plan de organización seccional, para conformar un comité por cada una de los 71 mil 541 secciones electorales del país, con al menos cinco militantes por cada uno. Esto es, se pretende constituir una fuerza de base de al menos 357 mil 705 militantes.
La intención es no sólo consolidar el movimiento hacia las elecciones intermedias de 2027, sino el proyecto para las próximas generaciones
. En la conferencia de prensa se definió que Morena no es un partido de puertas cerradas, pero sí pretende evaluar con detenimiento las nuevas solicitudes de afiliación, ya que hay sumas que restan
.
No se trata de cerrar el partido ni convertirlo en una organización de cúpulas, sino evaluar perfiles que pueden abonar o no a la transformación, explicaron.