Opinión
Ver día anteriorJueves 10 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Apoyo a la profesora despedida de la Universidad Centro

E

n Estados Unidos el gobierno federal ha lanzado una feroz ofensiva en contra de las universidades y académicos que defienden los derechos humanos y el derecho a la tierra de los palestinos. Algunos académicos y estudiantes han sido expulsados, deportados y hasta encarcelados por esta defensa. Parece que ese modelo se quiere trasplantar a México.

Recientemente, la Universidad Centro (campus CDMX) despidió a la académica y cineasta Irmgard Emmelhainz, quien en uso de su libertad de cátedra buscó mostrar a sus alumnos la vida vista del otro lado, una suerte de Visión de los vencidos, llevando al aula filmes hechos por cineastas palestinos.

A la profesora se le acusó de antisemitismo y se le negó la renovación de contrato. Nosotros, los integrantes del Plantón Dominical Permanente por Palestina, enviamos nuestra solidaridad a la maestra despedida y aprovechamos para impugnar la falacia que impulsan algunos medios occidentales consistente en que la defensa de la vida y derechos humanos de civiles palestinos y la denuncia del colonialismo israelí es equiparable a antisemitismo.

Plantón Dominical Permanente por Palestina e Ignacio Hernández Saldívar

Pide atención del rector de la UAM para los académicos jubilados

La Jornada publicó ayer una información sobre el masivo envejecimiento de la planta académica y, por tanto, en respuesta a esta situación, se informa que el rector de la UAM, Gustavo Pacheco López, ha decidido acelerar y dinamizar los procesos de contratación aumentando su personal docente de tiempo indeterminado en 36 por ciento. ¡Enhorabuena! Se requiere ese aumento ante el impacto de la demanda estudiantil; sin embargo, el rector no dice nada sobre las injustas jubilaciones de los profesores a quienes se otorga un salario que no permite una supervivencia básica gracias a la neoliberal ley de 2007 que otorgó el negocio a los bancos privados mediante las Afore y menos de reponer, al menos, medidas de compensación como la gratificación que se otorgaba anualmente a los profesores de tiempo completo llamada estimulo a la docencia e investigación.

¿Acaso no debe haber una atención del rector hacia la problemática de los académicos que tienen más de 40 años trabajando para la universidad?

Gabriel Vargas Lozano

Llaman a defender la soberanía ante EU

La Coordinadora Metropolitana de Luchas Sociales manifiesta lo siguiente:

Donald Trump después de ordenar a Israel atacar a Irán y que no le salió su plan de exterminar ese país, rápidamente voltea a mirar a México tratando de intimidar a la Presidenta y al país en su conjunto, lanzando una serie de acusaciones sin sustento, sin pruebas, sólo palabras y más palabras. Utilizando una semiótica de engaños y falsedades para justificar sus acciones de intervención como lo han hecho en diversas partes del mundo. La derecha mexicana aprovecha está situación para lanzar gritos esquizofrénicos contra el gobierno mexicano; eso no es de extrañarse porque así ha sido su actuar en muchas épocas. Son vendepatrias al mejor postor.

Lo que es preocupante es el intervencionismo del tío Sam en asuntos internos de nuestro país. Recordemos que los gobiernos del imperio han cometido crímenes de lesa humanidad, saqueos de los recursos naturales de diferentes zonas del orbe dejándolos en profunda desolación. Hacemos un llamado a todos mexicanos de estar atentos, y si es necesario, realizar una movilización a nivel nacional en defensa de la mandataria Claudia Sheinbuam, ya que fue electa democráticamente y cuenta con el respaldo del pueblo. Todos por la defensa de la soberanía y la autodeterminación. ¡Viva México!

Teodoro Gutiérrez, Antonio Hernández, Gerardo Gómez, Viviana Medina, Michelle Palomino, Jovita Cruz, Sonia Robles, Daniel Díaz, Enrique López, Samuel Paz, Mónica Ramírez, Alejandro Mejía, Jorge Yáñez, Juan Barrera, Carla Gómez, Virginia Padilla, Salomón Hernández y Patricio Mar Gutiérrez

Invitaciones

Conversatorio con Jermán Argueta

Charla con Jermán Argueta para abordar los sucesos terribles en el convento de La Marced: crimen de un fraile cometido en 1790 y la mano que le cortaron a José María Salinas, en 1823.

La cita es hoy a las 16 horas en el Museo de la Ciudad de México, librería Guillermo Tovar de Teresa, FCE. Entrada gratuita.

Taller de teatro de papel para infancias

Impartido por: Aile Rivera y Carlos Rangel
(Juguito de Uva Teatro)

Fechas:
sábado 12 de julio,
sábado 19 de julio,
sábado 26 de julio,
sábado 2 de agosto,
sábado 9 de agosto y
sábado 16 de agosto de 2025.

Horario: de 11:00 a 14:00 horas (todos sábados antes mencionados)

Informes: @juguito.de.uva_teatro

Inscripciones: +52 55 5566 0102

DM a @el77cca

Infancias a partir de 7 años hasta los 12 años

Una dramaturgia no convencional para niñas y niños