Estados
Ver día anteriorJueves 10 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Suman 42 bolsas con restos humanos halladas desde el 1º de julio en fosas de Zapopan
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 10 de julio de 2025, p. 22

Guadalajara, Jal., Colectivos ciudadanos de búsqueda de personas han rescatado 42 bolsas con segmentos humanos, desde el 1º de julio, en fosas afuera de un predio destinado a la construcción de viviendas en el fraccionamiento Las Agujas, en Zapopan, luego de que a finales de junio las autoridades dieron por terminado el rastreo dentro de dicha propiedad, donde antes encontraron 169 bolsas con fragmentos de 35 cadáveres.

La agrupación Guerreros Buscadores de Jalisco empezó la búsqueda al exterior y logró los primeros positivos al encontrar el primer día de julio una bolsa y a los dos días, otra, ya con el acompañamiento de las autoridades alertadas de que también afuera del predio en cuestión había fosas clandestinas.

El hallazgo de cadáveres enterrados aún con cifras preliminares ha sido el más grande en lo que va del año en la entidad, por lo que desde el martes se incorporó a los trabajos personal de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Los colectivos informaron que se alista una petición firmada por familiares de desaparecidos para que se otorguen órdenes de cateo y se regrese al procesamiento de la fosa adentro del inmueble, ante la inquietud que priva respecto a si hay o no más cadáveres inhumados.

A los trabajos de búsqueda también se sumaron integrantes de las agrupaciones Luz de Esperanza y Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco.

A la fecha suman 211 bolsas entre las encontradas dentro y fuera del predio localizado en febrero pasado. De los 35 cuerpos descubiertos, según recuento del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, 13 han sido parcialmente reconocidos.

Por otra parte, la asociación Luz de Esperanza denunció que de nueva cuenta comenzó una cruzada para retirar o pintar de negro las fichas de búsqueda de desaparecidos que son colocadas en el centro de Guadalajara, lo que desaparece aún más a nuestros desaparecidos.