Miércoles 9 de julio de 2025, p. 30
Para tener una perspectiva de género en políticas culturales y mecanismos de respuesta en contextos de crisis, como conflictos armados o desastres naturales, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) puso en marcha la Encuesta Global sobre la Igualdad de Género en Contextos de Emergencia, dirigida a artistas, profesionales de la cultura, actores políticos y de la sociedad civil.
El formato es virtual y estará disponible en seis idiomas (inglés, francés, español, árabe, ruso y chino). Los resultados se presentarán a ministros de cultura de diferentes naciones en el encuentro Mondiacult –organizado por Unesco–, en septiembre próximo.
Este espacio tendrá dos áreas de interés (cultura para la paz e inteligencia artificial y cultura), que se dividirán en seis temas (derechos, tecnologías digitales, educación, economía, acción por el clima y patrimonio y crisis).
El informe de este ejercicio busca explicar los desafíos a los que se enfrentan los artistas y profesionales de la cultura y del patrimonio en contextos de preparación frente a emergencias, respuesta y acciones de recuperación temprana, en particular las mujeres que trabajan en estos ámbitos.
Por ello, el análisis de los resultados contribuirá a la elaboración de una futura estrategia sobre mujeres, cultura y emergencias, sostuvo el organismo internacional.
Para datos estadísticos, el formulario presenta como primera pregunta si se trata de un particular o una organización. En caso de responder como persona individual, da la opción de solicitar ser anónimo, salvo que decida compartir los datos de contacto para un eventual seguimiento.
La Unesco precisó que debe entenderse como emergencia aquella situación de amenaza inminente provocada por peligros naturales o de origen humano, incluyendo conflictos armados, en la que una persona u organización no se encuentra en condiciones de superar las consecuencias que esta acarrea para la protección, promoción y transmisión del patrimonio, o de fomentar la creatividad y proteger la diversidad de las expresiones culturales, y en la que se requiere una acción inmediata.
La encuesta estará abierta hasta el 31 de julio y también estará dirigida a líderes comunitarios.