Autoridades alertan por crecida de ríos y lagunas

Viernes 4 de julio de 2025, p. 25
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) rescataron ayer en la madrugada a 72 personas de zonas anegadas por las lluvias que provocó la tormenta tropical Barry en las comunidades de Vicente Guerrero y Lavaderos, municipio de Soto La Marina, Tamaulipas.
En tanto, Protección Civil informó que el sistema lagunario del Tamesí llegó a un nivel crítico de 1.93 metros, por lo que se mantiene supervisión en 36 colonias de Tampico, Madero y Altamira, que se encuentran vulnerables ante posibles desbordamientos.
Familias de la región se negaban ayer a salir de sus viviendas y acudir a los refugios, por temor a que sus pertenencias fueran robadas; no obstante, en la tarde más de 300 habitantes de varias localidades solicitaron ayuda a los cuerpos de emergencia.
Mientras, las autoridades continuaban alertando a la población a través de perifoneo, volantes y asambleas.
En la mañana, el gobernador Américo Villarreal y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, realizaron un sobrevuelo en el sur del estado a fin de dar seguimiento a la creciente de los ríos y lagunas, así como supervisar las áreas de riesgo.
Durante la cuarta reunión de coordinación en el puesto de mando de la primera zona naval de Ciudad Madero, el mandatario reiteró su compromiso de mantener informada a la gente y la funcionaria federal aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum ha dispuesto todo el apoyo necesario.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer que en atención a las poblaciones afectadas por Barry el gobierno federal desplegó una estrategia de respuesta a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, en colaboración con las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Comisión Nacional del Agua, así como autoridades estatales y municipales.
La dependencia reportó que entre las acciones de ayuda humanitaria se han entregado más de 3 mil despensas y 14 mil litros de agua potable.
Asimismo, precisó que no hubo daños mayores en zonas habitadas
, pues las anegaciones se centraron en áreas de cultivo cercanas al río Guayalejo e hizo un llamado a la ciudadanía a mantener medidas preventivas en las zonas bajas de Madero, Tampico y Altamira.
De acuerdo con una evaluación preliminar, 330 viviendas tuvieron entrada de agua de hasta 50 centímetros de altura (actualmente ya sin acumulación) y se activaron 32 refugios temporales donde se dio atención a 125 personas.
También fueron desalojadas 175 personas en zonas vulnerables, además de que hubo perjuicios en cinco tramos carreteros y seis puentes vehiculares, los cuales están siendo atendidos por autoridades locales y federales.
Precipitaciones torrenciales
La tormenta tropical Barry tocó tierra el domingo pasado en inmediaciones del municipio de Tampico Alto, del estado de Veracruz, y se debilitó rápidamente a depresión tropical. No obstante, sus bandas nubosas provocaron lluvias extraordinarias en el centro y norte de Veracruz y torrenciales en el centro y sur de Tamaulipas, principalmente en la cuenca alta del río Guayalejo
.
Durante cuatro días se registraron efectos por el incremento en los niveles del río Guayalejo, impactando las demarcaciones de Jaumave, Llera, Gómez Farías, Casas, Xicoténcatl, Ocampo y El Mante, en Tamaulipas.
La Semar refirió que ha dado apoyo en las comunidades de Vicente Guerrero, ejido Lavaderos, Villa de Casas y en el albergue de Soto la Marina.
Indicó que fueron desplegados más de 4 mil 300 elementos navales, así como dos brigadas de respuesta a emergencias, 61 vehículos, 18 embarcaciones, seis aeronaves y seis equipos especializados, dos cocinas móviles, dos plantas generadoras de energía, una potabilizadora, una motobomba y herramientas de limpieza y remoción.
Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional difundió que ayer a las 15 horas, tiempo del centro de México, Flossie se degradó a ciclón postropical en el Pacífico y se alejaba gradualmente de costas nacionales.