Economía
Ver día anteriorViernes 4 de julio de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Dictaron tribunales agrarios 5 por ciento menos resoluciones
 
Periódico La Jornada
Viernes 4 de julio de 2025, p. 19

En 2024, los tribunales unitarios agrarios (TUA) dictaron 52 mil 90 resoluciones, 4.8 por ciento menos con respecto al año anterior, en donde las materias más frecuentes fueron sucesión de derechos, controversias en la materia y juicios de nulidad.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que dio a conocer este jueves los resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal (CNIJF) 2025, específicamente en el tema agrario, precisó que las sentencias definitivas fue el tipo más frecuente, con 49.5 por ciento del total y las resoluciones de jurisdicción voluntaria, con 25.6 por ciento.

Del total de resoluciones dictadas, las de sucesión de derechos agrarios fue la materia más frecuente, con 13 mil 199. Siguieron las controversias en la materia y los juicios de nulidad, con 6 mil 118 y 3 mil 163, respectivamente.

Durante 2024, el Tribunal Superior Agrario (TSA) resolvió tres juicios, 17 estaban pendientes y nueve se encontraban en cumplimiento de ejecutoria.

De los juicios resueltos, de acuerdo con la acción o materia, dos estuvieron relacionados con la creación de un nuevo centro de población, y otro con dotación de tierras. En cuanto al sentido de las resoluciones, dos de los juicios resueltos tuvieron sentido negativo y uno fue baja.

Respecto a los 17 juicios agrarios pendientes, según la acción o materia, cuatro de cada 10 correspondió a nuevo centro de población; 29.4 por ciento a ampliación de ejido; 23.5 a dotación de tierras y 5.9 a un suministro más grande de agua.

Finalmente, de los nueve juicios que se encontraban en cumplimiento de ejecutoria: cuatro tuvieron sentido negativo; tres positivo y en dos se indicó respetar procedimiento.