Cultura
Ver día anteriorJueves 3 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Promueven el cuidado del agua por medio del arte
 
Periódico La Jornada
Jueves 3 de julio de 2025, p. 4

El programa Murales por el agua, que tiene la finalidad de concientizar acerca de la necesidad del cuidado hídrico a través del arte, se lanzó el martes. En dos semanas se divulgará la convocatoria de la iniciativa de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la cual considera la realización de 50 murales comunitarios a cargo de artistas locales en los estados de Puebla y Tlaxcala.

La inversión será de 3 millones de pesos, a los que la empresa Comex agregará un millón de pesos en productos para llevar a cabo las obras pictóricas. También se organizarán talleres y otras acciones que vinculen a los niños en el objetivo global.

Murales por el agua es una de las acciones del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, signado el año pasado entre la Presidencia de la República, gobernadores, empresarios, instituciones educativas y representantes de comunidades originarias.

Paola Félix Díaz, coordinadora del Acuerdo Nacional y Asuntos Internacionales, detalló que los 50 murales comunitarios se realizarán en espacios públicos de municipios de la cuenca del río Atoyac con el objetivo de sensibilizar, generar identidad y movilizar a las comunidades en torno al saneamiento y el cuidado de los ríos. Uno de los propósitos es generar un corredor que también sea turístico y cultural.

Trabajo comunitario

El desarrollo de cada una de las obras estará acompañada con talleres de concientización para niños, jóvenes y familias, además de contar con la participación de artistas locales. La inversión de Comex para este año podría replicarse hacia más estados en 2026.

Mai Hernández, directora de Asuntos Públicos e Impacto Social de Comex, recordó que la convocatoria será emitida en dos semanas y está destinada para que los creadores locales trabajen “con nosotros, que tomen estos talleres de sensibilización y conciencia hacia el cuidado del agua y que, junto con las comunidades, podamos plantear soluciones colectivas.

La idea es poner al centro a la comunidad y que después este trabajo social con la gente se quede como guardiana de estos murales.

La convocatoria está dirigida a artistas locales con trayectoria, incipientes o amateurs; además habrá espacios pensados para la participación de los niños.

En tanto, Javier Sosa, presidente de la firma PPG Comex, dijo que los recursos que destinan a este programa se complementarán con casi 30 millones de pesos para concientización durante todo el sexenio, con el objetivo de comunicar a las comunidades que este cuidado es un trabajo en conjunto.

El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís, destacó la importancia de ser tomados en cuenta porque aparte de la civilización y la cultura del agua, esto va más allá porque involucra al arte, la cultura y la sociedad que lo hace suyo, sólo hay que saberlo comunicar correctamente.

También estuvieron en la presentación del proyecto Javier Buenrostro, coordinador de Comunicación y Cultura del Agua, y Alejandro Isauro Martínez, comisionado para el Saneamiento y Restauración de la Cuenca del Atoyac.