Política
Ver día anteriorMiércoles 2 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La SCJN sólo se dedicará a asuntos constitucionales, acuerdan ministros
 
Periódico La Jornada
Miércoles 2 de julio de 2025, p. 12

Los ministros que asumirán funciones en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el 1º de septiembre planean ajustar las facultades de la misma para enfocarse en asuntos estrictamente constitucionales y devolver los demás a tribunales colegiados, con el fin de reducir el rezago y la carga de trabajo, afirmó ayer la ministra Loretta Ortiz Ahlf en reunión con periodistas.

Este planteamiento forma parte de los acuerdos tomados el pasado 23 de junio en la primera reunión de los nueve ministros electos. En ese encuentro también convinieron mantener el uso de la toga, aunque el futuro presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, incorporará distintivos indígenas, en representación de su origen mixteco. Además, coincidieron en realizar sesiones itinerantes por el país, con apoyo de gobiernos estatales.

Ya se comentó el tema, y lo que se acordó es que vamos a buscar un esquema similar al de las salas. Primero habría que ajustar cuáles van a ser las facultades de la Corte. Se podrían quedar con que nada más sean las funciones de un tribunal constitucional y devolver lo demás a los colegiados, señaló Ortiz.

La ministra reiteró su desacuerdo con la desaparición de la primera y segunda salas y con que todos los asuntos se resuelvan en el pleno, como señala la reforma judicial de septiembre de 2024. Dijo que el tema sigue en revisión y presentará propuestas para la operación de la nueva Corte.

Confirmó que la transición avanza conforme a lo previsto y que Aguilar Ortiz podría reunirse pronto con la presidenta saliente, Norma Piña Hernández. Sí tienen pensado reunirse, según el comentario del propio ministro presidente electo. Se va a llevar a cabo todo este proceso de transición, entrega y recepción, comentó.

Otra prioridad será proponer a quienes integrarán el órgano de administración judicial (OAJ), que administrará los recursos del Poder Judicial de la Federación (PJF) y los nombramientos administrativos. No sé quiénes van al OAJ, pero es seguro que para ellos, una de las primeras decisiones serán esos nombramientos, agregó.

En cuanto a la toga, aclaró: “Sí la vamos a usar. En la primera reunión que tuvimos fue uno de los temas que comenté, que yo sí voy a usarla. Para mí la toga tiene un significado muy especial, una carga especial... él (Aguilar) dijo ‘sí’. Y entonces los demás se sumaron. Él se va a poner una serie de distintivos”.

También aseguró que hay consenso para replicar el modelo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Hasta donde hemos platicado, va a ser itinerante, va a recorrer México... los otros ministros tienen la misma idea, queremos ser cercanos a las personas.

Al preguntarle sobre el posible costo al erario, indicó que se usarán expedientes electrónicos, con un equipo reducido y respaldo de autoridades estatales.