Miércoles 2 de julio de 2025, p. 6
La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, y el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, viajarán a Estados Unidos el próximo lunes, para reunirse con congresistas, autoridades y productores pecuarios de ese país en Washington D. C., en relación con la reapertura de la frontera para la exportación de ganado en pie.
El viaje permitirá dejar muy claro el tema de cómo estamos trabajando en la ganadería, un acercamiento para futuras ocasiones, esperamos no suceda otro cierre, pero no está de más
, dio a conocer la mandataria panista.
Por su parte, Bustillos adelantó que se blindará a Chihuahua de la llegada de vacas y becerros desde estados del sur de México; se aplicará el mismo protocolo de las autoridades de Estados Unidos a todo el ganado que quiera entrar a la entidad.
Respiro económico
Mientras, para los productores de Sonora la reapertura de la garita de Agua Prieta es un respiro económico.
Juan González Alvarado, delegado estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), destacó que pese a este avance, continuará la capacitación a más de 30 mil productores para reforzar medidas sanitarias contra el gusano barrenador: el estatus zoosanitario de Sonora es el primero a nivel nacional. Nuestro ganado es reconocido por su calidad y se exporta con los mayores estándares internacionales
.
Explicó que, antes del cierre, por Agua Prieta cruzaban diariamente unas mil 200 cabezas, cifra similar a la estación de exportación de Nogales, que aún permanece cerrada.
Durango, en la incertidumbre
En Durango todavía se desconoce cuándo los ganaderos locales podrán reanudar la exportación de sus animales, cómo será el traslado y cuántas cabezas podrán pasar a la semana al vecino país del norte, sólo saben que la exportación reinicia el 7 de julio y que será en pausas empezando en Sonora.
Jesús López Morales, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del estado, informó que sólo sabe que la apertura arrancará en Agua Prieta, Sonora y que, al ser un punto muy complicado para los ganaderos duranguenses, no comenzarán en esa fecha.
Dijo que la segunda etapa del proceso está programada para el 14 de julio en Palomas, Chihuahua, pero tampoco les han confirmado si en esa fase está incluido Durango o si tendrán que esperar al 21 de julio en San Gerónimo, Chihuahua, o hasta agosto o septiembre.