Estados
Ver día anteriorMartes 1º de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
México dispone de un criterio criminal contra migrantes de Centroamérica: EZLN
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 1º de julio de 2025, p. 27

San Cristóbal de Las Casas, Chis., Mientras en Estados Unidos el gobierno del presidente Donald Trump detiene a migrantes por el color de la piel y las identidades culturales, México ha puesto un dispositivo criminal contra la migración que proviene de Centroamérica y de otros países, afirmó el capitán Marcos, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

“El Instituto Nacional de Migración es una réplica, en ilegalidad, brutalidad, arbitrariedad y violencia, de la Border Patrol (Patrulla Fronteriza) y el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) de Estados Unidos; el racismo en la sociedad no se queda atrás.

“Claro, con sus diferencias. En Estados Unidos los golpean, los encarcelan y los deportan. En México los venden a los cárteles postores, los extorsionan, encierran, desaparecen, asesinan… y los queman vivos”, aseveró.

Arrestos por color de la piel

En un comunicado, expuso que “el color de la piel y las identidades culturales son, para los de arriba y sus sicarios, un recurso para identificar al enemigo a liquidar.

“El Ejército mexicano (hoy tan adorado por el progresismo que ayer clamaba contra él), cuando invadió territorio zapatista en 1995 –resultado de la traición de Ernesto Zedillo en febrero de ese año–, atacaba a las comunidades para robar (como ahora lo hace la llamada Fuerza de Reacción Inmediata Pakal del gobierno estatal de Chiapas) las pocas pertenencias de los originarios. Al invadir gritaban: ‘¡Pinches indios pozoleros!’”

Manifestó que “para el señor Trump es evidente que los ‘frijoleros’ no sólo hablan muy otro el inglés, también han creado su propia lengua. En enero de 1994, cuando decenas de miles de federales arribaron a Chiapas para ‘acabar con los transgresores de la ley’, un oficial que se desertó cuando se dio cuenta de a quién perseguían, nos contó que preguntaban a los altos mandos cómo identificaban a ‘los zapatistas’.

“Los generales respondían: ‘son bajitos, piel oscura, hablan mal o nada de español y sus ropas son muy de museo y tienda de artesanías’. La tropa se miraba entre sí. Eran millones quienes respondían a esa descripción”.

Marcos señaló: “traigo este recuerdo. porque ese es el criterio ‘criminal’ que usa el ICE gringo para detener, golpear, encarcelar y deportar a migrantes. ¿Importa que el detenido tenga papeles? No, lo que importa es el color de su piel, su slang, argot, jerga (acá decimos ‘el modo’), su bigote, su ropa holgada, y que, frente a una hamburguesa y unos tacos, elige… los tacos (‘con cilantro, cebolla, tomate y harta salsa, por favor’). Si además es parte del movimiento LGBT+, bueno, pues es un criminal con todas las agravantes”.