Economía
Ver día anteriorMartes 1º de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Reanudarán Canadá y EU negociaciones
 
Periódico La Jornada
Martes 1º de julio de 2025, p. 19

Ottawa. Estados Unidos reanudará las negociaciones comerciales con Canadá después de que Ottawa eliminó su impuesto a los servicios digitales dirigido a empresas tecnológicas estadunidenses, afirmó ayer el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett.

Además, la Casa Blanca consideró que el primer ministro canadiense, Mark Carney, cedió ante el presidente estadunidense, Donald Trump. Absolutamente, dijo Hassett a Fox News.

Trump exigió a los canadienses que quitaran el impuesto en la reunión del G-7 en Canadá, destacó. Es algo que han estudiado; ahora están de acuerdo, y eso seguramente significa que podemos volver a las negociaciones.

Es muy sencillo. El primer ministro Carney y Canadá cedieron ante el presidente Trump y Estados Unidos, estimó por su parte la portavoz Karoline Leavitt.

Leavitt añadió que Trump sabe negociar. Cada país del planeta necesita tener buenas relaciones comerciales con Estados Unidos, afirmó en su rueda de prensa diaria.

Fue un error de Canadá anunciar ese impuesto, que habría perjudicado a nuestras empresas tecnológicas en Estados Unidos.

En tanto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió que algunos países podrían enfrentar aranceles más altos el 9 de julio, incluso si están negociando de buena fe, y añadió que cualquier prórroga dependerá del presidente Trump.

Bessent, quien antes planteó la idea de negociar prórrogas, dijo a Bloomberg Television que espera que haya una ráfaga de acuerdos comerciales antes del 9 de julio, fecha después de la cual las tasas arancelarias estadunidenses de 10 por ciento a los productos de muchos países volverán a entre 11 y 50 por ciento, como anunció Trump el 2 de abril.

Tenemos países que están negociando de buena fe, pero deben ser conscientes de que si no podemos llegar a la meta porque están siendo intransigentes, podríamos volver a los niveles del 2 de abril. Espero que eso no ocurra, declaró Bessent.

El mismo lunes Trump anunció que enviará una carta anunciando nuevos aranceles contra Japón, uno de sus más cercanos aliados, en respuesta a la falta de voluntad de Tokio para comprar arroz estadunidense a pesar de que tienen una gran escasez.