Política
Ver día anteriorLunes 30 de junio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Busca Movistar que la Corte le dé beneficio fiscal por 4.4 mil mdp

Maniobra para que resuelva sin la participación de Lenia Batres

 
Periódico La Jornada
Lunes 30 de junio de 2025, p. 8

Movistar busca que antes del cambio de ministros y sin la participación de Lenia Batres Guadarrama, la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva un recurso de reclamación relacionado con un litigio fiscal que podría permitirle aplicar una deducción superior a 4 mil 442 millones de pesos.

La empresa, filial de Telefónica, solicitó que un integrante de la primera sala pase temporalmente a la segunda para alcanzar el quorum legal y resolver el recurso 158/2025, argumentando que Batres ya manifestó públicamente, en la nota informativa 54/2025, su decisión de no participar en la votación.

Con este recurso, Movistar busca anular un acuerdo que permitió a la Secretaría de Hacienda impugnar, mediante el amparo directo en revisión 1172/2025, una sentencia favorable a la compañía que habilitaría la deducción fiscal.

Batres impidió el quorum el pasado 18 de junio al ausentarse intencionalmente, según denunció, para frenar la discusión de un proyecto de Javier Laynez que favorecería a la empresa y desecharía el amparo de Hacienda.

En su escrito, la compañía –representada por el abogado Christian Benjamín Hurtado Villanueva– apeló al artículo 17 constitucional, que obliga a garantizar una justicia pronta, completa e imparcial, libres de cualquier obstáculo o estorbo. También citó el artículo tercero transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que ordena aplicar las normas anteriores a la reforma judicial hasta que entre en funciones la nueva integración de la Corte.

El acuerdo del 24 de junio, notificado al día siguiente, reconoce las manifestaciones de la parte promovente, pero aclara que corresponderá a los ministros de la segunda sala decidir si se requiere la intervención de alguien de la primera.

A la segunda sala sólo le restan dos sesiones: la de este miércoles, en la que está prevista la votación del recurso, y la del 13 de agosto, cuando presentará su informe final antes de disolverse.