Elogió la reforma Judicial
La Presidenta anunció inversiones por $12 mil millones en Colima


Lunes 30 de junio de 2025, p. 5
Colima, Col., La presidenta Claudia Sheinbaum reivindicó la política social de la Cuarta Transformación como parte central del viraje en la visión del país en estos tiempos: fíjense que hermosa palabra, bienestar. No es un programa social, es por lo que nosotros luchamos, hemos luchado siempre y hasta el último día de nuestra vida vamos a luchar, porque el pueblo de México tenga bienestar, tenga derechos. Que todas y todos tengamos derecho a una alimentación saludable, tengamos derecho a la educación, acceso a la salud
.
Al concluir su gira por varios estados de la región, la mandataria también aludió a otra de las reformas fundamentales del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, la reforma al Poder Judicial. Por esa modificación, hace unas semanas la población pudo elegir por la renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación .
Antes, los ministros de la Corte los elegían el presidente y unos cuantos senadores. Eso se acabó. Ahora los ministros y las ministras las elige el pueblo de México y miren que sabio es el pueblo de México que eligió como presidente de la Corte a un indígena. ¿Cuándo hubiera llegado un indígena mixteco a ser presidente de la Corte? Nunca, si no lo hubiera decidido el pueblo de México. Así que con el pueblo todo, sin el pueblo nada?
Momentos antes, en su discurso de bienvenida, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, destacó la gestión de Sheinbaum al frente de los destinos del país, en un entorno internacional convulso y muy complejo.
La Presidenta destacó que con la visión de los gobiernos de López Obrador y la actual administración no sólo se logró que 11 millones de mexicanos salieran de la condición de pobreza, sino que además a los empresarios también les ha ido bien en este periodo. Todo ello bajo la premisa de que, por el bien de todos, primero los pobres, que ha regido la visión de país en los años recientes.
Sheinbaum anunció que el gobierno federal tiene previsto la asignación de 12 mil millones de pesos para Colima, de los cuales 5 mil millones de pesos corresponden a las partidas destinadas a los programas sociales. Además, se van arreglar todos los hospitales, según dijo. Van a tener todo el equipamiento y personal médicos que se necesitan, habrá un nuevo hospital general del IMSS en Manzanillo, con una inversión de 2 mil millones de pesos.
Durante el acto, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina anunció inversiones para ampliar la red carretera de la entidad por 517 millones de pesos este año y poco más de 2 mil millones de pesos en el sexenio.
A su vez, el titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, informó que se invertirán mil 800 millones de pesos para construir infraestructura hidráulica que resolverá la problemática de abasto de agua en la capital del estado por los próximos 50 años. Además se asignará una partida de 280 millones de pesos para apoyar la producción agrícola en la entidad.
Como parte de la evaluación de la inversión federal en Colima, el titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez declaró que para la rehabilitación de tres hospitales en la entidad se invertirán 800 millones de pesos.