Economía
Ver día anteriorDomingo 29 de junio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La IED para fabricación de autos cayó 10% en el primer trimestre

El impacto es producto de la imposición de aranceles por el gobierno de EU a los vehículos importados

Foto
▲ De acuerdo con información de la SE, la inversión captada por México en los tres primeros meses de 2025 se ubicó en 3 mil 333 mdd, menos que los 3 mil 693 millones del mismo periodo del año pasado.Foto Notimex
 
Periódico La Jornada
Domingo 29 de junio de 2025, p. 19

En el primer trimestre de 2025, la inversión extranjera directa (IED) destinada a la fabricación de automóviles cayó 10 por ciento de manera anual, revelan datos de la Secretaría de Economía (SE). Dicha disminución se da en un periodo en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, interpuso una serie de aranceles a todo el mundo, incluidos los autos importados desde México.

De acuerdo con información de la SE, entre enero y marzo de este año, la IED en el rubro de fabricación de equipo de transporte (que, entre otras cosas, incluye autos y autopartes) captada por México se ubicó en 3 mil 333 millones de dólares, cantidad inferior a los 3 mil 693 millones reportados en el mismo periodo del año pasado.

El presidente Trump impuso un gravamen de 25 por ciento sobre determinadas importaciones de automóviles a partir del 3 de abril pasado y a determinadas importaciones de autopartes a partir del 3 de mayo de este año.

Posteriormente, el 21 de mayo los redujo a un promedio de 15 por ciento, siempre y cuando cumplan con las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). De lo contrario, pagarán un arancel de 25 por ciento.

Para el caso de los autos, Estados Unidos aplica excepciones a tres naciones: un arancel de descuento a México y Canadá y un cupo anual para Reino Unido, de 100 mil unidades con una tarifa de 10 por ciento.

Analistas de diferentes instituciones financieras han señalado que, a pesar del ajuste a los aranceles a los automóviles, el impacto sigue siendo negativo, ya que varias compañías o armadoras no cumplen con todos los requisitos para obtener la tarifa preferencial de 15 por ciento, de acuerdo con el T-MEC, por lo que mantendrían costos elevados y problemas en sus operaciones.

De acuerdo con datos de la SE, la principal caída de la IED en fabricación de equipo de transporte se dio precisamente en el rubro de automóviles y camiones, la cual bajó de 3 mil 286 millones de dólares en el primer trimestre de 2024 a 2 mil 573 millones de dólares en el mismo periodo de este año, es decir, una disminución anual de 22 por ciento.

Otras subramas en las que la IED cayó fueron la fabricación de carrocerías y remolques, de 10.1 millones de dólares a 1.2 millones, y fabricación de equipo aeroespacial, de 251.8 millones de dólares a 92.1 millones.

En tanto, los que compensaron un poco las caídas fueron el segmento de fabricación de partes de vehículos automotores, que pasó de 251.8 millones de dólares en los primeros tres meses de 2024 a 624.6 millones de dólares en los mismos meses de 2025. En tanto, la fabricación de equipo ferroviario pasó de 25.7 millones de dólares a 42.1 millones de dólares en el periodo referido.