Repudian el artero asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz
ondenamos el artero asesinato de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, compañeros de viaje en la lucha por democratizar nuestro país y la ciudad y hacer cumplir los derechos sociales para todos los mexicanos, colaboradores muy cercanos de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Brugada Molina.
Fue una acción planeada y ejecutada deliberadamente, lo cual infiere una responsabilidad intelectual, cuyo efecto inmediato es llevar a la ciudad a un clima de inestabilidad e incertidumbre, con nuestro país sometido cotidianamente a presiones económicas severas y una estrategia de golpe blando, con campañas abiertas que llaman a no votar en la elección del Poder Judicial y graves acusaciones en los medios contra un ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El clima de paz, democracia y justicia que vive nuestra ciudad es fruto de décadas de innumerables luchas, y lo alcanzado debe conjuntarse con un esquema de seguridad pública, civil, transparente, basado en resultados, con acciones similares a escala nacional. Manifestamos nuestra unidad y respaldo tanto a Brugada como a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en estos esfuerzos y en toda acción transformadora que se emprenda en beneficio de los mexicanos.
Convocamos a todos los capitalinos y demás mexicanos a expresarnos por la paz y la justicia y movilizarnos pacíficamente para repudiar este tipo de actos, al tiempo de participar activamente en la democratización de nuestro país y la derrota de las mafias oligárquicas de poder, corrupción y violencia que asolan nuestra nación.
Casa del Obrero Socialista Antonio Vital
Falla el sistema para que le devuelvan su saldo a favor de Infonavit
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit: En junio de 2024 recibí un correo de esta institución, en el que me informaron que tengo un saldo a favor luego de haber cubierto un crédito que solicité y, por ende, podía tramitar la devolución en Mi Cuenta Infonavit, lo cual fue imposible porque el sistema de ese instituto no lo permite.
Pedí una cita en el centro de servicio ubicado en avenida Barranca del Muerto, la que se me otorgó en noviembre de 2024. La persona que me atendió confirmó mi saldo a favor y me dijo que en ese momento envió un aviso al área de Cartera del Infonavit para que atrajera los recursos y de ahí yo podría realizar mi devolución en línea, a partir del 5 de marzo de 2025.
Hago de su conocimiento que hasta esta fecha no he podido tener la devolución de mi saldo a favor, porque el sistema del Infonavit no lo permite. Hablé con un asesor del propio instituto, quien me indicó que el trámite de devolución de pagos en exceso es un programa
que está inhabilitado
.
Ante esta situación, le pido que me oriente para saber qué debo hacer para recuperar el saldo que tengo a mi favor, porque son mis propios recursos, por medio de Devolución de pagos en exceso
.
Héctor Álvarez Fernández
Manatí y la liberación latinoamericana
Al leer la colaboración de José María Espinasa en La Jornada Semanal del 18 de mayo (número 1576), con el sugerente título La salud de la edición independiente
, vi con mucho gusto que cita la revista Manatí, en la que participé.
La revista se fundó como acuerdo del primer Encuentro de Joven Literatura Iberoamericana, que se verificó de emergencia en la Ciudad de México en diciembre de 1973, cuando se había convocado en Santiago de Chile. El golpe pinochetista truncó la sede original. Manatí nació y se desarrolló en medio de las luchas de liberación latinoamericanas, sobre todo las de Nicaragua y El Salvador, a las que trató de representarlas.
Su primer número apareció en el segundo trimestre de 1974 y el último número, el 7, en el primer cuatrimestre de 1979, al presentarse serios problemas con unos de los principales colaboradores: Tirso Canales, del Taller Literario Salvadoreño Francisco Díaz, que escapó a Costa Rica a escasas horas previas de que un escuadrón de la muerte fuera por él y los suyos, y el encarcelamiento de Álvaro Carrera, del grupo Caribe, de Cumaná, Venezuela. La reseña de José María Espinasa nos congratula, pues comprueba que nuestros esfuerzos no fueron en vano.
Miguel Ángel Guzmán
Invitaciones
Obra Protocolo para volar
El Centro Cultural El Albergue del Arte (Alberto Zamora 32, colonia Villa Coyoacán) invita hoy a las 20 horas a la función especial de la compañía Savitri Teatro, de Colombia, con la obra de clown Protocolo para volar, de Luisa Prías.
Puesta en escena de retos que libera una cadena de aventuras absurdas que desde el clown, el blues y el lenguaje audiovisual tornan irrisoria, transcurriendo en un espacio-tiempo fantásticamente sicodélico inspirado en la realidad de nuestro sistema burocrático. Exagera (sólo un poco) algunos de los procesos que tenemos que atravesar los ciudadanos comunes para obtener algo de la institucionalidad. El protocolo para volar consiste en una serie de complicados tests que Savitri debe superar para poder desplegar sus alas y entregarse al infinito.
Reservaciones al 55-5554-6228. Entrada libre
Se buscan lectores.
Los invitamos a comentar: No llores, pequeño, de Ngũgĩ wa Thiong'o. Jueves 22 de mayo de 2025, a las 19 horas (Horario de la Ciudad de México).
ID de la reunión: 305 518 6688.
Zoom: https://cutt.ly/oeFlcawK.
Código de acceso: galatea24.
Anfitrión: Maestro David Batista. Convocan: UACM, Programa Galatea y Lectores en activo.