Economía
Ver día anteriorMiércoles 21 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Piden operadores de redes agilizar permisos y trámites
 
Periódico La Jornada
Miércoles 21 de mayo de 2025, p. 22

El derecho a la conectividad implica derribar las barreras institucionales que impiden a los operadores concretar su trámites y permisos de forma expedita, sostuvo Wilson Rojas Sifuentes, consejero propietario de Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti).

En un foro organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Rojas destacó que la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que se encuentra en la Cámara de Senadores, tiene la intención y el objeto de simplificar y homologar todos los trámites que los operadores realizan para obtener permisos e instalar redes.

Creo que es muy bueno ver esto en una ley, el reto está en cómo se va a organizar (...) Nos gustaría participar con nuestras opiniones, pero de avanzada creo que nosotros veríamos bien si todo este proceso fuera simplificado de una manera muy concreta, comentó.

El derecho a la conectividad significa que el Estado tiene que, como lo dice la Constitución, promover esta conectividad, pero me vuelvo a las barreras que existen: ¿por qué no se puede acceder rápidamente a los permisos?, ¿por qué no se puede tener trámites más sencillos?

Respecto a ordenar las redes que están instaladas de manera aérea en las calles y enterrarlas para lograr una menor contaminación visual, Rojas planteó que afectaría el servicio e implicaría riesgos.

Si nos obligamos a enterrar la fibra, seguramente no vamos a poder proveer servicios rápidamente. Si quisiéramos entrar a la delegación Miguel Hidalgo al Centro Histórico y quisiéramos hacer zanjas para poder entrar, pues va a ser muy complejo, argumentó.