Capital
Ver día anteriorMiércoles 21 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Condolencias y condenas por el doble asesinato
 
Periódico La Jornada
Miércoles 21 de mayo de 2025, p. 31

Institutos educativos, organismos defensores de los derechos humanos, alcaldes y actores políticos lamentaron los asesinatos de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, respectivamente.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) se sumó a las condolencias y expresó que acompaña con profunda solidaridad a sus familias y seres queridos, así como a sus compañeras, compañeros y a las autoridades del gobierno de la ciudad.

En tanto, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) llamó a las autoridades a realizar las investigaciones necesarias para identificar a los probables responsables. La UAM se une a la pena que embarga a la familia de Ximena Guzmán Cuevas, egresada y deportista destacada de esta casa de estudios. En el mismo sentido, las Panteras Negras de la UAM lamentaron el fallecimiento de Ximena.

Tras enviar sus condolencias, el canciller Juan Ramón de la Fuente manifestó su solidaridad y apoyo a la jefa de Gobierno. De la misma forma se pronunciaron, en mensajes por separado, las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres Guadarrama,Yasmín Esquivel Mo-ssa y Loretta Ortiz Ahlf.

En el Senado, durante un conversatorio, los asistentes guardaron un minuto de silencio en su memoria. Mientras la dirigencia de Morena y los legisladores del Paritido del Trabajo coincidieron en una enérgica condena por el cobarde asesinato. El partido guinda agregó que la ciudad ni se rinde ni se doblega.

En la ciudad, los 16 alcaldes manifestaron su solidaridad con las familias de las víctimas y con todo el equipo del gobierno capitalino, mientras en el Congreso capitalino los diputados guardaron un minuto de silencio.

A las condolencias se sumó la Comisión de Derechos Humanos local y se puso a disposición de las autoridades para acompañar la investigación, a fin de aclarar lo sucedido. Por su parte, el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, lamentó la pérdida de los dos servidores públicos.