Estados
Ver día anteriorLunes 19 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En Neza, escasez y mala calidad del agua potable
 
Periódico La Jornada
Lunes 19 de mayo de 2025, p. 30

Habitantes de Nezahualcóyotl enfrentan problemas de escasez y mala calidad del agua potable debido a la falta de atención por parte de la Secretaría del Agua del estado de México.

De acuerdo con vecinos de distintas colonias, el agua que reciben tiene un color marrón, similar al tamarindo, lo que afecta sus actividades cotidianas como lavar ropa, trastes y verduras. Incluso evitan usarla para cepillarse los dientes por temor a enfermarse.

Los entrevistados coincidieron que de los grifos de sus hogares sale agua con gusanos, animales parecidos a renacuajos, tierra, sarro e incluso con una textura grasosa. Marcos García Vázquez, quien ha vivido desde hace 40 años en la zona de avenida Pantitlán y Poniente 24, relata que el problema comenzó hace cerca de 10 años, pero cada vez es peor.

Ante tal situación, colocan filtros de tela en las llaves para evitar el paso de la suciedad, como lo hace la señora Isabel Peregrino cuando realiza sus labores domésticas como lavar ropa, sobre todo la blanca, uno tiene que echarle mucho detergente o vinagre para que no se ponga amarilla.

Aunque el agua no tiene mal olor, aseguran que las tuberías están en pésimo estado y que las autoridades han sido omisas ante esta situación.

Maricela Enríquez, quien ha vivido 25 años en Nezahualcóyotl, señala que la escasez es constante: Las autoridades quitan el agua cada que quieren, sin informar si realizan labores de mantenimiento.

Olor a huevo podrido

La situación ha llegado a normalizarse entre los residentes. Karen de Jesús, quien vive en una vecindad de la colonia El Sol, señala que la situación ya es común para ella, pues cuando vivía en Chalco el agua destilaba un aroma similar al huevo podrido, aunque para su esposo nacido en Colombia, Ferney Carrillo, la impresión ha sido muy fuerte, pues describió que el líquido tiene una nata turbia.

En algunos sitios, a la escasez y mala calidad del agua, se suma la falta de mantenimiento en la red del drenaje. Luis Fernández compartió que en la colonia José Vicente Villada en tiempo de lluvia se producen encharcamientos de hasta 20 centímetros.

Fui al ayuntamiento a pedir ayuda pero me dijeron que tardaban de siete a 10 días para desazolvar, así que compré una bomba y yo saqué el agua de mi domicilio a cubetazos, comentó.