Economía
Ver día anteriorLunes 19 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Bessent minimiza daño a clientes de Walmart por política arancelaria
 
Periódico La Jornada
Lunes 19 de mayo de 2025, p. 23

Washington. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, minimizó ayer los riesgos de inflación derivados de los aranceles anunciados por la administración de Donald Trump, al afirmar que habló con el director de Walmart y que las advertencias del minorista sobre aumentos de precios para los consumidores eran simplemente el peor escenario posible.

Bessent dijo que habló el sábado con el director general de Walmart, Doug McMillon, y señaló en dos entrevistas que lo realmente importante para los clientes de Walmart era la disminución de los precios de la gasolina.

Según la American Automobile Association (AAA), la gasolina promedia 3.18 dólares por galón, menos que hace un año, pero también es el precio más alto en una semana.

Walmart absorberá algunos de los aranceles; algunos podrían trasladarse a los consumidores, explicó Bessent.

En general, esperaría que la inflación se mantenga a raya. Pero no culpo a los consumidores por estar nerviosos después de lo que les sucedió durante años con Joe Biden, lanzó en referencia a la inflación que alcanzó un máximo de cuatro décadas en junio de 2022 con el entonces presidente, ya que la recuperación de la pandemia, el gasto gubernamental y la invasión rusa de Ucrania aumentaron los costos.

El mayor minorista estadunidense advirtió el jueves, durante la publicación de sus resultados trimestrales, que los aumentos de precios serían cada vez más significativos en las próximas semanas.

Trump reaccionó el sábado en su red Truth Social, donde publicó que Walmart “debería dejar de intentar culpar a los aranceles de sus aumentos de precios”.