Capital
Ver día anteriorMiércoles 14 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Recibió CDH mil 887 quejas por violaciones a derechos en lapso de 17 meses
 
Periódico La Jornada
Miércoles 14 de mayo de 2025, p. 32

Del primero de enero de 2024 al 8 de mayo de este año, la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la Ciudad de México recibió mil 887 quejas relacionadas con presuntas violaciones a los derechos humanos, de las cuales 547 fueron por tratos crueles y/o uso desproporcionado de la fuerza, y 17 por tortura. Sin embargo, para el criminólogo Enrique Zúñiga existe una cifra negra respecto la cifra de expedientes, ya que, aseguró, el número no refleja la realidad que se vive en las prisiones de la capital.

El también especialista en sistemas penitenciarios y autor del libro La pelea por los infierno: Las mafias que se disputan el negocio de las cárceles en México, explicó que no son reportados todos los abusos cometidos a diario y que las quejas no suelen presentarse por tres factores, principalmente: el primero tiene que ver con la cultura carcelaria; el segundo, porque algunas autoridades amenazan a los internos para no quejarse y porque consideran que no hay ningún cambio, y tercero, debido a que se normalizan los abusos en las cárceles.

Indicó que a ello se suma que no todo señalamiento que hace una persona privada de la libertad se considera válido o que tenga elementos suficientes para iniciar una queja, porque se hace un filtro, o bien hay quejas colectivas sobre un caso que afecta a varias personas.

La Comisión de Derechos Humanos capitalina apuntó que, de los recursos presentados, los derechos más violentados fueron respecto a la reinserción social, a la integridad personal, a la salud, a una vida libre de violencia; y a la seguridad jurídica, y que el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla son los que más quejas acumularon.