Economía
Ver día anteriorDomingo 11 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
China califica de paso importante y Trump de reinicio total, las conversaciones comerciales
 
Periódico La Jornada
Domingo 11 de mayo de 2025, p. 15

Ginebra. El presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó el sábado que el primer día de conversaciones con China sobre su guerra comercial fue un gran progreso y representó un reinicio total en las relaciones entre las dos potencias económicas.

China por su parte, calificó de paso importante las conversaciones comerciales con Estados Unidos de este fin de semana en Ginebra, las primeras desde que Donald Trump desató una guerra arancelaria a escala global. El contacto establecido en Suiza es un paso importante para promover la resolución del problema, indicó un comentario publicado por la agencia oficial de noticias Xinhua, sin dar detalles sobre el avance de las negociaciones.

La negociación en Ginebra, que continuará este domingo, es el primer encuentro de alto nivel entre Estados Unidos y China después de la rápida escalada de la disputa entre las dos grandes economías mundiales que provocó un descalabro en los mercados globales.

En un comentario en su red Truth Social, Trump celebró las excelentes conversaciones. Un reinicio total negociado de manera amistosa, pero constructiva, escribió. ¡Fue un gran progreso!, agregó.

Las reuniones empezaron ayer en un lujoso chalet del Representante Permanente de Suiza ante Naciones Unidas en Ginebra y se prolongaron durante 10 horas.

Por parte de Estados Unidos participan el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer. China está representada por el vice primer ministro chino, He Lifeng.

El presidente estadunidense Donald Trump sugirió el viernes rebajar a 80 por ciento los aranceles a los productos chinos, un gesto antes de empezar a negociar.

La rebaja anunciada por Trump es ante todo simbólica porque a ese nivel los aranceles siguen teniendo un gran impacto para las exportaciones chinas a Estados Unidos.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha convertido los aranceles en arma política y anunció una serie de tarifas a China por un total de 145 por ciento.

Pekín ha prometido luchar hasta el final y respondió con aranceles de 125 por ciento a los productos estadunidenses.

El resultado es que el comercio bilateral entre las dos primeras economías mundiales se ha estancado y los mercados han sufrido.

El vice primer ministro chino He Lifeng llegó a las negociaciones con el dato de que China aumentó 8.1 por ciento sus exportaciones en abril, una cifra cuatro veces superior a la prevista por los analistas.

En paralelo las exportaciones a Estados Unidos cayeron casi 18 por ciento.