Política
Ver día anteriorSábado 3 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pequeñas empresas requerirán apoyo por reforma al trabajo, dicen diputados
 
Periódico La Jornada
Sábado 3 de mayo de 2025, p. 5

El anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la aplicación gradual de la semana laboral de 40 horas generó reacciones positivas en la Cámara de Diputados por parte de Morena y el PRI, si bien este último partido alertó sobre la necesidad de apoyar a las pequeñas y medianas empresas para que no sean afectadas por la enmienda.

En un mensaje en video, el coordinador de la bancada guinda en San Lázaro, Ricardo Monreal, destacó lo dicho por la mandataria como una buena noticia, porque de esa forma cumple sus compromisos con la clase trabajadora.

Asimismo, reiteró el anuncio hecho por el titular de la Secretaría del Trabajo, Marath Bolaños, en el sentido de que se realizarán foros de consulta entre trabajadores, empresarios y sectores involucrados, del 2 de junio al 7 de julio.

Nosotros esperaremos a que haya acuerdos para que la Presidenta pueda enviar la iniciativa o los propios legisladores formularla y hacerla benéfica para todo el país; una reforma consensuada, afirmó.

Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara, Rubén Moreira, consideró que una semana laboral de 40 horas será de gran beneficio para los trabajadores, aunque al mismo tiempo llamó a Morena a enfrentar el reto, diciéndonos la verdad y con mucha seriedad.

El también ex gobernador de Coahuila subrayó que la semana de 40 horas debe aplicarse de manera gradual. En las grandes empresas donde hay más dinero, que entre de inmediato, y para las muy pequeñas, pequeñas y medianas, se requieren estímulos fiscales y apoyos económicos.

Aunque apoyó el anuncio de Sheinbaum, Moreira dijo esperar que Morena no engañe al país, y citó de ejemplo la reforma aprobada en septiembre pasado para establecer un salario mínimo profesional a maestros de educación básica de tiempo completo, personal sanitario (incluyendo a médicos, enfermeras y empleados administrativos), policías, militares, marinos y miembros de la Guardia Nacional (GN).

La enmienda, según la cual el salario mínimo nunca será menor a la inflación, se votó desde hace meses en ambas cámaras y se tiene escondida en el Senado, recordó el legislador.

Por eso no sube el sueldo de policías, maestras, maestros, doctores, enfermeras y soldados. Que vaya para adelante la semana de 40 horas, pero que sea realidad y no nos engañe Morena, enfatizó Moreira.