
programas progresistasen Estados Unidos.Foto Xinhua
Sábado 3 de mayo de 2025, p. 14
Washington. El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso ayer un recorte de 163 mil millones de dólares en el gasto federal para el próximo año en rubros como vivienda e investigación médica –ya que castigaría a los Centros Nacionales de Salud y a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades–, pero aumenta el dinero para gasto militar y seguridad fronteriza.
El presupuesto aumentaría el gasto en defensa en 13 por ciento y el de seguridad nacional en casi 65 por ciento respecto a los niveles de 2025, mientras Trump toma medidas enérgicas contra la inmigración indocumentada.
El primer presupuesto de Trump desde que recuperó el poder pretende cumplir sus promesas de aumentar el gasto en seguridad fronteriza y recortar la burocracia federal. El gasto discrecional, que excluye la Seguridad Social y el programa de salud Medicaid, se reduciría 23 por ciento, hasta el nivel más bajo desde 2017, dijo la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca en un comunicado.
La propuesta eliminaría más de 2 mil millones de dólares del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) y recortaría los presupuestos de los Institutos Nacionales de Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en más de 40 por ciento.
El plan de Trump apunta a recortes drásticos en el cuidado infantil, la investigación de enfermedades, la energía renovable y las tareas de pacificación en el extranjero, muchos de los cuales ya están en marcha a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental a cargo de Elon Musk, todo mientras se inyectan miles de millones para la agenda de deportaciones masivas del gobierno, apuntó la agencia de noticias Ap.
Los redactores del presupuesto reflejan las promesas de Trump de poner fin a los programas progresistas
, incluidos los subsidios preescolares a los estados con programas de diversidad.
Al mismo tiempo, la Casa Blanca manifestó que confía en que el Congreso libere 375 mil millones de dólares en nuevos fondos para los departamentos de Seguridad Nacional y Defensa como parte del proyecto de ley de Trump para recortar impuestos y reducir gastos. Su objetivo es repeler lo que él llama una invasión extranjera
, aunque las llegadas de migrantes a Estados Unidos están en mínimos históricos.
El proyecto de presupuesto no se convierte en ley, pero sirve como punto de referencia para los debates del próximo año fiscal.
El plan presupuestario se dio a conocer en un momento en que Trump ha impuesto unilateralmente lo que podrían ser cientos de miles de millones de dólares en aumentos de impuestos en forma de aranceles, desatando una guerra comercial que tiene a consumidores, ejecutivos y mandatarios extranjeros preocupados por una posible recesión económica.
La prioridad del presidente Trump está clara como el agua: quiere abandonar programas que ayudan a los estadunidenses trabajadores
, dijo la senadora Patty Murray, la demócrata de mayor rango en la Comisión de Asignaciones Presupuestarias. Esto mientras otorga enormes recortes de impuestos a multimillonarios como él y aumenta la carga a los estadunidenses de clase media con sus imprudentes aranceles
.