Funcionaron 99 por ciento de altavoces // Alerta en celulares fue de 90%

Miércoles 30 de abril de 2025, p. 27
Mientras 99 por ciento de los altavoces de la Ciudad de México emitieron la alerta durante el primer megasimulacro de sismo de este año, 10 por ciento de los teléfonos celulares no emitieron el alertamiento, informó el gobierno capitalino.
Respecto de estos últimos, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, subrayó que es una estrategia que se sigue perfeccionando, por lo que se continuará con las pruebas con todos los proveedores para obtener una cobertura total.
Sin embargo, aclaró por su parte la titular del Ejecutivo local, Clara Brugada Molina, se trata de un proyecto federal, por lo que corresponde a la Coordinación Nacional de Protección Civil afinarlo hasta lograr éxito total.
En cuanto a los altavoces, destacó que de los 13 mil 992 que hay en la ciudad, sólo 134 no emitieron el alertamiento, la mayoría por causa del proveedor y fallas en el equipo por falta de energía.
Incidentes menores
Durante el informe sobre el resultado del ejercicio, se destacó que participaron 7 millones 400 mil personas, se inscribieron 21 mil 85 inmuebles, 14 mil 111 del sector privado.
Se reportaron incidencias menores, la caída de cinco personas y dos más con crisis nerviosas, que fueron atendidas en el lugar.
Al señalar que el próximo simulacro tendrá lugar el 19 de septiembre y que en 2026 se prevé realizar tres, Brugada Molina resaltó que el principal reto es lograr una mayor participación, para lo cual se irá casa por casa para promoverlo entre todos los capitalinos.
El ejercicio estuvo basado en dos hipótesis: el colapso del Palacio de Bellas Artes y el rescate de personas en la plaza comercial de Paseo de la Reforma 222.
Precisamente en esa vialidad, comerciantes reconocieron que por apatía no participaron en el simulacro, pero apuntaron que sí recibieron en sus celulares un mensaje de texto con la frase alerta presidencial
con la señalética de alerta. En edificios como el hotel Four Seasons y la torre BBVA no se registró la evacuación del personal, aunque trabajadores del segundo dijeron que aun cuando no hayan salido a la calle, no significa que dentro del inmueble no hayan realizado el simulacro.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que mil 500 trabajadores fueron evacuados de su sede, ubicada en la colonia Juárez. En la Comisión de Derechos Humanos local se evacuó a 600 personas en 2 minutos y 10 segundos.
En la Ciudad Judicial se trabajó con siete escenarios simulados de rescate y se desalojó a 20 mil 541 trabajadores de los 37 inmuebles que la integran.
En las alcaldías, además de realizar la evacuación de edificios, se llevaron a cabo diversas acciones de rescate de personas atrapadas por derrumbes e incendios, así como la atención a lesionados.