Economía
Ver día anteriorMiércoles 23 de abril de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Aranceles pegan a México: FMI; caerá 0.3% su economía
Foto

Descarta el escenario de una recesión global

Dora Villanueva
No coincidimos, con proyección del fondo: Sheinbaum
Incertidumbre comercial dispara riesgos a estabilidad financiera global, advierte FMI
Foto
▲ Un oficial de policía dirige a los delegados que llegan a las Reuniones de Primavera del Banco Mundial y el FMI en Washington. Foto Ap
Alonso Urrutia y Emir Olivares
Dora Villanueva
Peso hila tres sesiones de avance; cierra en 19.65

En medio de una ola global de apetito por el riesgo, ante señales de un progreso en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, los mercados cambiario y accionario mexicanos extendieron sus ganancias, pese al rebote del dólar a nivel global.

Trump dice que no planea despedir a jefe de la Fed; sólo quiere que las tasas bajen

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el martes que no tiene planes de despedir al jefe de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, pero que quiere que las tasas de interés bajen.

Clara Zepeda
Reuters y Afp
Aprueban en comisiones del Senado aportación de mil 300 mdd al BM

En comisiones, el Senado de la República aprobó iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum para actualizar aportaciones  por ampliación de capital al Banco Mundial (BM) que suman mil 300 millones de dólares.

Donald Trump cede: bajará aranceles a los bienes chinos

No llegarían a cero

Pekín tendrá que lograr un acuerdo o no hará negocios en EU, advierte

Andrea Becerril y Georgina Saldierna
The Independent, Reuters y Afp
Colapsan ganancias de Tesla

A partir de mayo, Elon Musk dedicará menos tiempo al gobierno

Se enfría el comercio entre Estados Unidos y el gigante asiático

Desde la incursión de Donald Trump en la política, la relación comercial de China con Estados Unidos se ha enfriado a tal grado que desde 2016 ha crecido menos de 5 por ciento y el gigante asiático ha pasado de ser su principal socio con cerca de 16 por ciento de su comercio global, al tercer puesto, con menos de 10 por ciento.

Afp, Ap y Reuters
Braulio Carbajal
Came, la séptima mayor Sofipo, desaparece del radar regulatorio

En febrero y por segundo mes consecutivo, Consejo de Asistencia al Microemprendedor (Came), una de las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) más importantes del país, no reportó sus resultados financieros a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Cambia Moody’s a negativa perspectiva de la industria minera y de metales

La calificadora Moody’s cambió de estable a negativa la perspectiva del sector de metales y minería en medio de las tensiones comerciales que ha generado la imposición de aranceles del gobierno de Estados Unidos y el enfriamiento macroeconómico.

Julio Gutiérrez
Jessika Becerra