Lunes 21 de abril de 2025, p. 18
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) lanzará en los próximos meses nueve licitaciones, de un universo de 77 proyectos, que buscan garantizar que cada punto de conexión de energía eléctrica tenga la potencia suficiente para cubrir las actividades de las empresas, de acuerdo con su plan de expansión.
Los concursos son para obras en Jalisco, Coahuila, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Baja California y Guanajuato e implicarán una inversión de 24.9 millones de dólares. Los proyectos aliviarán los problemas de saturación de varias regiones y facilitarán la instalación de los polos de desarrollo y los parques industriales.
Estamos buscando estas soluciones de muy corto plazo para dar viabilidad a los proyectos y que se autoricen de manera muy expedita
, aseguró Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, en una conferencia del pueblo.
La CFE aclaró que los proyectos son adicionales a otros 81 que están en la agenda de trabajo para fortalecer la infraestructura de transmisión, de los cuales este año entrarán en operación 33. La red nacional de transmisión es la infraestructura por donde se surte la energía eléctrica.
Como referente, son las grandes torres que vemos, las torres estas grandotas eléctricas que se ven desde las montañas, junto a las carreteras, que son justamente parte de esta infraestructura de transmisión, y son tan, tan importantes o más que las centrales de generación
, comentó la funcionaria.
Reiteró que su dependencia trabaja con la Secretaría de Economía y con el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización para atender de manera puntual y expedita las necesidades de energía y de electricidad que tendrán las empresas y estos polígonos productivos, incluso los polos de desarrollo que próximamente saldrán a licitación.
Vamos a contar con una atención personalizada para estos parques industriales, ofreciéndoles los trámites de manera expedita para que no sea una limitante en términos de las inversiones, la certeza y la confianza que necesitan para incrementar la producción con contenido nacional en nuestro país.