Política
Ver día anteriorLunes 31 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Cambio de estatutos para permitir relección acabará con el PRI: Beltrones
 
Periódico La Jornada
Lunes 31 de marzo de 2025, p. 7

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) debe corregir su política de exclusión y abonar al diálogo o corre el riesgo de perder el registro en algunas zonas del país de cara a las elecciones de 2027 en 16 entidades, incluyendo Sonora, afirmó el senador Manlio Fabio Beltrones.

Calificó de grosería el cambio de estatutos para permitir la relección una y otra vez, y estimó que ello implica acabar con un partido histórico que ya está en vías de extinción.

En otro tema, desde Sonora, Beltrones destacó que el gobierno de Claudia Sheinbaum debe buscar la unidad, acercarse a los sectores productivos y promover una política pública que genere certidumbre al país, ante una economía nacional prácticamente en recesión y una renegociación del T-MEC que enfrenta desafíos y tensiones.

El legislador dijo que si el país ya lleva dos trimestres sin crecimiento económico, hay una recesión. De acuerdo con cifras del Inegi, en el cuarto trimestre de 2024, el producto interno bruto (PIB) se contrajo 0.6 por ciento en términos reales, con respecto al trimestre anterior, mientras, en enero de 2025, la economía mexicana cayó 0.2 por ciento.

En ese contexto, señaló que este gobierno está obligado a procurar la unidad nacional, a dialogar con todos y encontrar puntos de coincidencia en vez de ofender a quienes piensan distinto.

Apuntó que la actual administración enfrenta bien el tema de la inseguridad al “corregir, sin decirlo, la política de ‘abrazos no balazos’ de la anterior administración, que resultó un fracaso total y empoderó a la delincuencia organizada.

En el tema de seguridad pública se ven muchos más resultados, se está deteniendo a muchos de los miembros de la delincuencia organizada e incluso ha enviado a más de 29 criminales que desde hace tiempo no habían podido ser extraditados a Estados Unidos, subrayó.