Estados
Ver día anteriorLunes 31 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El SNTE cobija a Yasmín Esquivel en Ecatepec

Pidió el voto para ser la ministra de la transformación

Foto
▲ La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmin Esquivel, comenzó ayer, en el municipio mexiquense de Ecatepec, su campaña rumbo a las elecciones del Poder Judicial, acompañada de miembros del SNTE.Foto Cuartoscuro
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 31 de marzo de 2025, p. 29

Ecatepec, Méx., Al comenzar su campaña para integrar la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa pidió el voto para ser la ministra de la transformación, durante un acto donde recibió el respaldo de diversos sectores, entre ellos el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Al grito de: ¡Esquivel, Esquivel!, ¡presidenta, presidenta!, la ministra sostuvo que hoy el pueblo no necesita jueces en torres de marfil, ni expedientes que se empolven en los escritorios, sino que precisan respuestas, acceso real a sus derechos, y que la justicia sea rápida, clara, eficiente para todas y todos”.

Esquivel Mossa encabezó ayer un evento de inicio de campaña en el gimnasio del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, donde impartió la ponencia Diálogos por la transformación de la justicia en a México, ante más de 3 mil personas, entre las que se encontraban grupos de profesores de las secciones 32 y 36 del SNTE y vecinos de Ecatepec.

La ministra se comprometió a garantizar la independencia y autonomía del Poder Judicial pues aseguró que esto no está reñido con el entendimiento y la colaboración entre poderes.

Por el contrario fortalecen el estado de derecho y el cumplimiento de sus atribuciones constitucionales a favor del bienestar de México, solo así podremos alcanzar una justicia pronta, completa, imparcial que es lo que todas y todos queremos, expuso.

Hoy mi compromiso es claro, ni un paso atrás en la lucha contra la impunidad. Hoy vengo a decirlesque apostemos por la renovación del Poder Judicial, es tiempo de transformarlo y si alguien cree que esa transformación es negociable, que se prepare para la decepción, porque la justicia no se negocia, ésta no sólo debe ser incorruptible sino también cercana a la gente, resaltó.

Esquivel Mossa afirmó que si el Poder Judicial entra al camino del humanismo mexicano la transformación llegará a todo México y traerá consigo bienestar para todas las familias porque México ya no puede esperar más.

Destacó que por ello su compromiso es una justicia donde las puertas de los tribunales y los juzgados estén abiertas al pueblo, una justicia de puertas abiertas.