Política
Ver día anteriorMiércoles 22 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Afina la OMS el primer Acuerdo sobre Pandemias
 
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de mayo de 2024, p. 12

Los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) trabajan en los últimos detalles del primer Acuerdo sobre Pandemias, con el cual buscarán garantizar a todos la equidad en el acceso en tiempo real a los insumos y capacidades necesarios para hacer frente a nuevos virus letales que pueden surgir en cualquier lugar del mundo.

Se trata, señaló Tedros Ghebreyesus, director de la OMS, de que no se repitan los horrores vividos durante la pandemia de covid-19, que significó más de 7 millones de fallecimientos, según cifras oficiales. Reconoció que la cifra podría ser mayor y se suma a las pérdidas económicas y afectaciones en las vidas de las personas por la pérdida de empleos y el cierre de escuelas.

Los representantes de las naciones avanzan en la elaboración del documento que se presentará la próxima semana durante la Asamblea de la OMS, en Ginebra, Suiza.

En un contexto de equidad, el objetivo es que haya acceso a vacunas, tratamientos y herramientas de diagnóstico y equipos de protección para el personal de salud, entre otros.

Se requiere, señaló Ghebreyesus, coordinación financiera para aumentar las capacidades de los países en la preparación y respuesta a las pandemias.

Recordó que en el punto álgido del covid-19, en marzo de 2021, una veintena de dirigentes mundiales se unieron para hacer un llamamiento global, a fin de que nunca más se repita la historia vivida con el virus SARS-CoV-2.

Los países más pobres no deben quedar abandonados, al final de la cola en el acceso a herramientas para salvar vidas, como las vacunas. En cambio, subrayó, debe haber un compromiso de los gobiernos para el intercambio de información, equipos médicos y medicamentos vitales.

La equidad, se dijo en ese momento, debe ser nuestro faro de referencia, señaló el director de la OMS en un mensaje difundido desde Ginebra. Expuso que aunque ha habido una decena de sesiones de trabajo presenciales y virtuales del Equipo de Negociación Intergubernamental, todavía quedan aspectos por resolver, en particular lo relativo a garantizar la equidad para todos los países a la hora de prepararlos para prevenir o responder a la próxima pandemia.