Política
Ver día anteriorMiércoles 22 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Empezará el 4 de junio reparto de 6 mil mdp para federalización en salud: AMLO
 
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de mayo de 2024, p. 12

Una vez que se concrete la federalización del sistema de salud, cuando se trate de emergencias, los pacientes podrán ser atendidos en cualquiera de los subsistemas sin importar si es o no derechohabiente, y en el caso de hospitalizaciones, se dará la atención en cuatro casos específicos: infartos, hemodiálisis, cáncer y urgencias, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la mañanera de ayer en Palacio Nacional, señaló que una vez pasadas las elecciones, entre el 4 y 6 de junio comenzará la dispersión de al menos 6 mil millones de pesos –anunciados en abril pasado– para más de 11 mil centros de salud, como parte del programa la Clínica es Nuestra, en las 23 entidades donde funciona el plan IMSS-Bienestar.

Destacó que para garantizar la gratuidad, en las unidades que forman parte de IMSS-Bienestar se está terminando con las llamadas cajas registradoras que existieron en el Seguro Popular para el cobro por el servicio.

Lo mismo, agregó, se está impulsando en los institutos nacionales de especialización –como Nutrición o Cardiología, por citar dos–, donde, sostuvo, entre 75 y 80 por ciento ya son gratuitos, y demandó que donde aún se mantiene esa cuota de recuperación, sea eliminada.

Lo otro es que en las 11 mil clínicas, centros de salud y unidades rurales, que son mucho más que las del Issste y del IMSS, por ejemplo, un maestro que vive o trabaja en una comunidad apartada no va a tener cerca una clínica del Issste, donde es derechohabiente, y debe ser atendido en esa unidad (del subsistema), pero ahora se va a firmar un convenio para que ese maestro, su familia, todos, puedan acudir al centro de salud, o sea, lo que es el primer nivel de atención médica.

Expuso que en el caso del segundo nivel de atención u hospitalización, también se firmará un convenio para que cualquier institución de salud atienda a todos de manera gratuita cuando se trate de emergencias. Puede ser que haya hemodiálisis en una clínica del Issste y no en la del Seguro Social, y quienes la requieren puedan asistir a esa unidad (del Issste). Esto tiene por objetivo, dijo, que se integren y mejoren todos los servicios.

Sobre la calendarización de los fondos para las 11 mil unidades del programa la Clínica es Nuestra, detalló que los recursos se entregarán el 4, 5 y 6 de junio a los nuevos Comités de Salud para el Bienestar, integrados por decisión de la comunidad en asambleas, que decidirán en qué invierte el presupuesto.

En tanto, el director del IMSS, Zoé Robledo, informó que como parte de las convocatorias para médicos especialistas, se contrató a mil 800 profesionales que irán a los hospitales comunitarios, y se les dará un bono extra al salario de 10 mil pesos, porque se trata de plazas de difícil cobertura.

Informó que han contratado a cerca de 5 mil médicos generales, además de que el día 9 se lanzó la convocatoria y empezó el registro de aspirantes para enfermería y especialidades; hasta el corte del lunes se habían recibido 5 mil 848 perfiles para cubrir 5 mil 799 vacantes.