Política
Ver día anteriorLunes 20 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Miles se movilizaron en todas las entidades para sacar a Morena

En Guadalajara se reportaron 10 mil asistentes

Foto
▲ En el puerto de Acapulco, unas 300 personas acudieron al llamado en apoyo a Xóchitl Gálvez.Foto Héctor Briseño
 
Periódico La Jornada
Lunes 20 de mayo de 2024, p. 9

Miles de personas de los 31 estados del país participaron ayer en la movilización denominada marea rosa, en la que se manifestaron a favor de la democracia, el respeto al voto y de la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz. Una de los principales llamados que hicieron los asistentes fue salir a votar el 2 de junio para sacar a Morena del poder.

Entre las entidades en las que hubo mayor participación destacan Jalisco, con 10 mil personas –según cifras de Protección Civil del estado y Bomberos de Guadalajara–, que se reunieron en la Plaza Liberación de la capital; en Aguascalientes, participaron 6 mil simpatizantes, mientras en Durango y Monterrey, Nuevo León, se congregaron 5 mil; en Zacatecas, donde se reportó acarreo, hubo 3 mil.

En las plazas públicas más importantes de toda la República Mexicana, así como en calles, avenidas y glorietas, donde fluyó la marea rosa, los asistentes –la gran mayoría vestidos con ropa rosa y blanca–, atendieron en directo el mensaje que Gálvez envió desde el Zócalo de la Ciudad de México.

Guerra de gritos

En la mayoría de la protestas no se reportaron incidentes mayores; sin embargo, en Chiapas, maestros de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, adherida a la coordinadora (CNTE), en paro de labores desde el 15 de mayo, impidieron el acceso a los participantes al parque central de Tuxtla Gutiérrez.

Integrantes de ambos grupos se encararon, gritaron, forcejearon y se empujaron cuando los simpatizantes de la abanderada presidencial opositora intentaron avanzar. No pueden pasar, la plancha es nuestra, ¡Fuera de aquí; fuera!, gritaron los profesores que mantienen un plantón en el centro de la capital del estado.

Los manifestantes empezaron su caminata en el parque Bicentenario, en la zona poniente, pero no pudieron concluir en el parque central debido a la presencia de los docentes; sólo llegaron a dos cuadras del plantón, donde los mentores ya se habían colocado armados con tubos, palos, toletes y cohetones a fin de impedirles el paso.

¡Fuera Morena, fuera Morena!, fue la consigna más coreada durante el mitin efectuado en Guadalajara, Jalisco, convocado por el Consejo Cívico Ciudadano, Foro Plural Jalisco, Xiudadanos MX, Sí por México, Confío en México y Frente Cívico Nacional.

Aunque los organizadores lo promovieron como en evento ciudadano, la marea rosa que se congregó en la explanada del Museo de Historia Mexicana en la capital de Nuevo León tuvo como oradores principales a Indira Kempis Martínez, senadora ex emecista e integrante actual de la bancada priísta, y a Gerardo Priego Tapia, ex diputado federal panista.

En la capital zacatecana, la movilización de 3 mil personas fue encabezada principalmente por dirigentes del blanquiazul, líderes empresariales y comerciales.

En esta ciudad, a la marcha fueron llevados con el método de acarreo decenas de trabajadores de la mina Peñoles-Fresnillo PLC, que están agremiados al sindicato El Frente, que dirige el ex diputado federal del PRI Carlos Pavón, así como obreros de las maquiladoras estadunidenses que fabrican arneses eléctricos automotrices APTIV, con plantas en las ciudades de Guadalupe y Fresnillo.