Estados
Ver día anteriorLunes 20 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Perforan y ponen en operación pozo de agua en San Salvador Atenco
Foto
▲ El nuevo pozo de agua potable en la comunidad La Pastoría, municipio de San Salvador Atenco, estado de México, fue financiado por las autoridades federales y estatales y suministrará agua a alrededor de 5 mil 200 pobladores.Foto Javier Salinas Cesáreo
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 20 de mayo de 2024, p. 30

San Salvador Atenco, Mex., Ejidatarios perforaron y pusieron en operación un pozo de agua potable en la comunidad La Pastoría del municipio de San Salvador Atenco, que cuenta con un permiso de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para extraer 158 mil metros cúbicos de líquido al año, para abastecer a 5 mil 200 habitantes.

El venero, financiado por los gobierno federal y estatal, fue resultado de la lucha de los ejidatarios atenquenses para resarcir los daños ocasionados por la frustrada construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, y luego de gestiones de vecinos organizados en la asociación Fuerza Xiuhtecuitli.

Diego Isaías Ávila Rivera, representante legal de la organización, señaló que el único pozo antes disponible en La Pastoría, que tiene 50 años de antigüedad, ya no proporcionaba agua, por lo que los colonos tenían que comprar el líquido a pipas particulares.

Explicó que el nuevo venero se comenzó a perforar hace tres años para alcanzar una profundidad de 150 metros, luego de hacer estudios técnicos y equiparlo.

La primera etapa, que incluyó la perforación, equipamiento, un tanque de elevado de 15 metros con capacidad de 50 metros cúbicos, la instalación de 8 kilómetros de tubo y equipo electromecánico, tuvo un costo superior a 8 millones de pesos. Indicó que en una segunda etapa se le construyen seis kilómetros más de tubería.

Lo administrará Fuerza Xiuhtecuitli

Apuntó que lograron extraer del pozo 48 litros de agua por segundo, y se cuenta con un permiso de la Comisión de Aguas del Estado de Mexico para llevar líquido a 780 tomas, en un primera etapa. El venero fue entregado a Fuerza Xiuhtecuitli, que lo administrará.

A nadie se le a negado ni se le negará el agua, únicamente pedimos a los vecinos cumplir con lo convenido en las reuniones. Fuimos por muchos años una zona olvidada y ahora entiendo que en la vida no es tan fácil lograr las cosas, porque muchos políticos se te vienen encima si haces algo por luchar, y muchas veces utilizan a las mismas personas para desacreditarte. Lo único que buscamos es tener una vida mas digna, expresó Ávila Rivera.