Tras 100 días, es la guerra con más víctimas palestinas
 
Conflicto más largo y letal desde 1948 entre las partes: casi 24 mil muertos y 60 mil heridos en la franja
 Protestas en Washington, Londres, Roma, Dublín, París, Milán, Johannesburgo y CDMX  contra la ofensiva de Tel Aviv
 Israelíes demandan al primer ministro acelerar la liberación de rehenes en poder de Hamas
 Le exigen que dimita y haya elecciones anticipadas
  Son de varias partes del país; llegan pacientes por covid, influenza y otros virus, reporta la Ssa
 Laura Poy
  Posibles afectaciones a la generación de electricidad y otras industrias
 Autoridades: mayor vigilancia en el sistema para asegurar el servicio
 Alejandro Alegría
  Abren exposición sobre el legado del 
 sembrador de esperanzas
Defensor de derechos humanos 
 a través de su incidencia social y política
Jessica Xantomila
OPINIÓN
  Joseph E. Stiglitz
  Especial para 
La Jornada
  La Jornada
Elena Poniatowska

▲ Un alud de tierra sepultó a personas que transitaban por la carretera Medellín-Quibdó, en el departamento de Choco, que tiene el mayor índice de pobreza del país. Foto Afp / Jorge E. Botero, corresponsal
Contraportada



▲ El fenómeno denominado efecto Rayleigh, que colorea el atardecer de una intensa tonalidad carmesí, se produjo ayer en la Ciudad de México por segunda ocasión en la semana. Se genera cuando un haz de luz atraviesa la atmósfera, lo que hace que se separe y la energía se disperse. El término fue acuñado en honor a su descubridor, John William Strutt, conocido como Lord Rayleigh. Foto Marco Peláez
Desde 2022 ha bajado 
40% el suministro que
llega de ese sistema
40% el suministro que
llega de ese sistema
Obliga el bajo nivel de 
las presas a disminuir 800
litros por segundo a partir
del viernes pasado
las presas a disminuir 800
litros por segundo a partir
del viernes pasado
Alejandro Cruz, Nayeli Ramírez y Ángel Bolaños
Una década de su muerte
  La Jornada publica hoy dos textos del poeta argentino
  Alondra Flores

▲ 
México es la tierra que elegí para vivir y morir, dijo alguna vez. Foto María Luisa Severiano
















	         
	       