
▲ Decenas de wixaritari de San Sebastián, Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños, al norte de la entidad, comenzaron ayer una caminata de 921 kilómetros para buscar una entrevista con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. Su reclamo central es que se resuelva un añejo conflicto agrario con ganaderos nayaritas. Afirmaron que resoluciones les favorecen para la entrega de más de 11 mil hectáreas invadidas. Calculan que en un mes arribarán a la capital del país. Foto La Jornada. Juan Carlos Partida
Son dueños de importantes concesiones en varios estados
  En la lista, BBVA, Santander, HSBC, Banorte, Scotiabank y Citibanamex
 Se suman Banco Azteca, Invex, Mifel, Monex y CI Banco, entre otros
 Pueden hacer uso de millones de metros cúbicos del líquido al año
 Especialistas: se abrió la puerta a un jugoso mercado especulativo
 Braulio Carbajal / II
El canciller de Rusia reprocha 
que EU envíe armas a Ucrania
 que EU envíe armas a Ucrania
En esencia, la OTAN está en
conflicto bélico con nuestra
nación
Agencias
La carestía en alimentos se 
debe a un desajuste mundial por
la pandemia y el conflicto en
Ucrania
 debe a un desajuste mundial por
la pandemia y el conflicto en
Ucrania
Puntualiza que la recaudación 
y empleo
 y empleo
van bieny el peso
resiste
A. Urrutia y E. Olivares
Corte concede la petición de 
que un tribunal revise el caso de la
madre de origen mexicano
 que un tribunal revise el caso de la
madre de origen mexicano
Crecen dudas de si mató a 
golpes a su hija de 2 años
 golpes a su hija de 2 años
Agencias
La principal razón es el mayor 
costo en los insumos, sobre todo
en los energéticos: Villalobos
 costo en los insumos, sobre todo
en los energéticos: Villalobos
Angélica Enciso
Contraportada


El Edomex tiene la 
mayor cifra; le siguen
CDMX, Nuevo León y
Chihuahua
    mayor cifra; le siguen
CDMX, Nuevo León y
Chihuahua
Eduardo Murillo, Néstor Jiménez, Clara Zepeda y Raúl Robledo, Corresponsal

▲ Luego de ser trasladados en la madrugada, los indígenas –16 mujeres, 12 niños y dos hombres– se confrontaron con policías capitalinos en su intento por retornar a la arteria, donde estuvieron en plantón durante un año y cuatro meses. Las autoridades los habían llevado a un albergue habilitado en la colonia Valle Gómez. Maribel, una de las inconformes, pidió al gobierno federal enviar a la Guardia Nacional a Tierra Blanca, Oaxaca, comunidad de la que fueron desplazados. Foto Luis Castillo. Laura Gómez y Alejandro Cruz
En alerta contra proyecto canadiense
  La explotación de oro y plata cerca de
Xochicalco causará enorme destrucción
Hermann Bellinghausen, Enviado
La transacción se concretará este año
  Ceden accionistas; el multimillonario 
pagará 54.2 dólares por cada título
 pagará 54.2 dólares por cada título
Redacción y Agencias















 
	          
	       