Conversación fructífera contra la pandemia

▲ Los presidentes de la Federación Rusa, Vladimir Putin (en imagen de archivo), y de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvieron ayer una negociación para la entrega de la vacuna Sputnik V. El mandatario realizó la plática desde sus oficinas en Palacio Nacional, con la participación en la conexión del canciller Marcelo Ebrard; del secretario de Salud, Jorge Alcocer, y del subsecretario Hugo López- Gatell. La titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que el Ejecutivo sigue pendiente de asuntos públicos. Fotos Ap y Presidencia
Llegarán 24 millones de dosis en los próximos dos meses
  López-Gatell gestionará que la Sputnik V se tenga a la brevedad
 El Presidente detalla que fue una plática telefónica muy afectuosa
 Se hicieron ambos mandatarios invitaciones para visitas recíprocas
  Alonso Urrutia, Emir Olivares, Néstor Jiménez y Ángeles Cruz
Evolución favorable a más de una semana con síntomas menores, señala su hijo Carlos Slim Domit
 Su fundación pactó con 
AstraZeneca el acceso de su
biológico para AL
 AstraZeneca el acceso de su
biológico para AL
Dora Villanueva
Se confirman 8 mil 521 
contagios más; aumentan a un
millón 771 mil 740
 contagios más; aumentan a un
millón 771 mil 740
Falta la autorización de 
Cofepris para la Sputnik V
 Cofepris para la Sputnik V
Ángeles Cruz Martínez
Su participación será 
coadyuvancia, se establece
 extraordinariay sólo de
coadyuvancia, se establece
Entran en vigor normas para 
su colaboración
 su colaboración
Ángeles Cruz Martínez
Provienen de NL y Tamaulipas; 
muchos son políticos y
empresarios; crecen vuelos
privados y comerciales con ese fin
 muchos son políticos y
empresarios; crecen vuelos
privados y comerciales con ese fin
Corresponsales
Contraportada


Habitan el país 126 
millones 14 mil 24 personas,
revela el censo de 2020
 millones 14 mil 24 personas,
revela el censo de 2020
Creció la cifra de mayores 
de 60 años; la edad
promedio es de 29
 de 60 años; la edad
promedio es de 29
Edomex, CDMX, Jalisco, 
Veracruz y Puebla, entidades
más populosas
  Veracruz y Puebla, entidades
más populosas
Dora Villanueva


▲ Nueve diputados federales entregaron ayer al Senado estadunidense la acusación formal contra el ex presidente Donald Trump por 
incitar a la insurrección y promover la violenciapara subvertir el reciente proceso electoral. Con ello, este último cuerpo legislativo se convierte en tribunal y se prevé el inicio del impeachment el 9 de febrero. En la imagen, integrantes de la Guardia Nacional que resguardan el Capitolio aprovechan un descanso para tomarse la foto del recuerdo. Foto Ap. David Brooks, Corresponsal
Manipularon el mercado de bonos
Sanción mínima de $35 millones; BBVA 
rechaza la decisión y Santander impugnará
 rechaza la decisión y Santander impugnará
Braulio Carbajal y Julio Gutiérrez
Riqueza 
   inexplicable: FGJ capitalina
Laura Gómez, Enrique Méndez y Alejandro Cruz















 
	          
	       