Denuncian empleados de la ONU "acoso, violencia
y agresiones" de las fuerzas de Tel Aviv
Dispara el ejército israelí contra un
taxi palestino; matan a una anciana
En Cisjordania detienen a 12 sospechosos de pertenecer
a grupos integristas
REUTERS, DPA Y AFP
Ramallah, 3 de diciembre. Soldados israelíes
mataron el martes a una palestina de 95 años que viajaba en un taxi
tras haber ido a una clínica en la ciudad cisjordana de Ramallah,
dijeron testigos y fuentes médicas. Se trata de la víctima
más anciana que ha cobrado la segunda intifada que comenzó
en septiembre de 2000, y que ha dejado 2 mil 600 muertos y más de
26 mil heridos, de acuerdo con la Media Luna Roja.
Las tropas israelíes dispararon contra una camioneta
que no se detuvo ante una barrera del ejército en la carretaera.
Los soldados afirmaron haber disparado contra los neumáticos del
vehículo cuando éste ignoró el alto. Otras dos personas
que viajaban en el taxi quedaron gravemente heridas.
El ejército reconoció más tarde que
fue un error que un soldado isrealí disparara contra el vehículo,
pues según una investigación realizada inmediatamente después
del incidente, aunque se hubiera ignorado un alto, el vehículo no
implicaba peligro alguno para los militares. Según el periódico
Haaretz, el soldado será sancionado.
Israel mantiene ocupadas la mayoría de las ciudades
bajo gobierno de Cisjordania, bloqueando entradas y salidas y obligando
a los residentes a pasar puestos militares de control, tras una ola de
atentados suicidas antisraelíes.
La Media Luna Roja palestina informó este martes
que desde el comienzo de la actual intifada han muerto al menos
2 mil 600 personas, de las cuales mil 911 son palestinos, y 26 mil más
han resultado heridas, de ellas 21 mil 200 palestinos.
Del lado israelí murieron en el mismo periodo 687
personas, entre ellas 478 civiles, y han resultado heridas 4 mil 878 personas.
El ejército israelí arrestó este
martes a 12 palestinos en una serie de allanamientos en Cisjordania, como
parte de su campaña en busca de militantes sospechosos de planear
ataques suicidas antisraelíes.
Los arrestos de los supuestos miembros de los grupos integristas
Hamas, Jihad Islámica y otros se realizaron la noche del lunes.
El ejército israelí dijo que los sospechosos fueron detenidos
en Belén, Hebrón y Nablus.
Cierran oficinas y confiscan documentos
También en Cisjordania el ejércitode Israel
cerró hoy varias oficinas de enlace palestino que se encargaban
de la cooperación en materia de seguridad. Los responsables palestinos
de dichas oficinas dijeron que los soldados les ordenaron desalojarlas
y confiscaron el material que encontraron en ellas. El jefe de las oficinas
de enlace para Cisjordania y Gaza, Ribhi Arafat, aseguró que "Israel
tomó esas medidas para enterrar los acuerdos de Oslo de 1993 y reinstaurar
su administración militar en los territorios".
En un comunicado, el ejército israelí afirmó
que "los soldados alejaron a los policías palestinos de las oficinas
de enlace de Jenin y Ramallah debido a su falta de cooperación y
porque la presencia de palestinos armados en una posición del ejército
representa un riesgo para nuestras fuerzas".
Por otro lado, el diario Maariv afirmó que
los colonos israelíes planean construir nuevos vecindarios en 14
asentamientos de Cisjordania, según el líder del Consejo
de Colonos, Bentzi Liberman. La construcción está programada
para los próximos tres meses en lo que el líder describió
como "boom inmobiliario" que se debe a que hay mucha gente interesada
en vivir en los asentamientos, pese a la actual tensión, y a una
cooperación entre los colonos y el Ministerio de la Vivienda que
este año "ha sido más fructífera que nunca".
En la franja de Gaza cientos de palestinos, entre ellos
muchos militantes armados, se manifestaron contra Israel en la ciudad de
Rafah, en el campo de refugiados vecino del mismo nombre, que con altavoces
llamaban al pueblo a "continuar la intifada y la guera santa contra
los invasores sionistas".
Por otra parte, 64 empleados de la ONU en Jerusalén
firmaron una petición en la que denunciaron "el acoso, la violencia
y las agresiones" a las que el ejército israelí somete a
personal del organismo mundial, a menos de dos semanas de la muerte, a
manos de los soldados, del trabajador Ian J. Hook. "Condenamos al ejército
israelí por un acto gratuito de violencia contra un hombre desarmado
al que un francotirador israelí disparó por la espalda",
señala la misiva.
Estados Unidos pidió este martes a Israel que investigue
informes de que soldados suyos destruyeron unas 500 toneladas de víveres
del Programa Mundial de Alimentos de la ONU destinadas a los palestinos
durante una incursión en la Franja de Gaza, el sábado pasado.
Los alimentos destruidos debían ser repartidos a 41 mil 300 personas
y tenían un valor de 270 mil dólares.
Sin embargo, Estados Unidos votó este martes contra
una resolución en la Asamblea General de la ONU que declaró
nula la proclamación de Jerusalén como la capital de Israel,
en vez de abstenerse como había hecho siempre.
El presidente palestino, Yasser Arafat, pidió este
martes a los dirigentes árabes que ayuden a su pueblo, sometido
a condiciones de vida "dramáticas", y para contener "la escalada
de agresiones y crímenes israelíes contra nuestra tierra,
nuestras ciudades y nuestros lugares santos". Arafat envió cartas
en este sentido a monarcas, presidentes y jefes de gobierno árabes
y musulmanes a quienes pidió "más cooperación y solidaridad".