Arabia Saudita endurece lucha contra el terrorismo
Familiares de extranjeros presos en Afganistán denuncian irregularidades
AFP Y DPA
Washington, 3 de diciembre. Los familiares de 16 extranjeros detenidos en Afganistán presentaron hoy una queja ante un tribunal de aplelaciones en esta capital, en la que sostienen que el aislamiento total de los presos viola las leyes internacionales sobre el trato a prisioneros, informó el diario The Washington Post.
Sin embargo, los abogados del gobierno argumentan que estos prisioneros pertenecen a un grupo de 600 reos calificados de "combatientes ilegítimos" que no pueden acogerse al derecho estadunidense porque son ciudadanos extranjeros que no están en territorio de Estados Unidos.
El Departamento de Justicia desestima la queja con base en leyes de la época de la Segunda Guerra Mundial, que consideran legal mantener detenidos por tiempo indefinido a "combatientes ilegítimos" sin presentar acusación contra ellos o procesarlos.
Esta postura fue apoyada desde julio pasado por la juez de distrito Colleen Kollar Kotelly, motivo por el cual las familias afectadas se dirigieron a un tribunal de apelaciones. Dicha corte no informó cuándo dará un veredicto.
Por otro lado, Arabia Saudita lanzó este martes una ofensiva para tratar de convencer a Estados Unidos de su buena fe en la lucha contra el terrorismo, al anunciar en Washington un endurecimiento de la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento a las organizaciones terroristas.
Riad reforzará la reglamentación y el control financiero de las organizaciones caritativas islámicas, anunció este martes en Washington Adel Al Jubeir, consejero diplomático del príncipe saudita Abdallah. El monto de las donaciones de Arabia Saudita a organizaciones caritativas está estimado entre 3 mil y 4 mil millones de dólares anuales.
El consejero también anunció la creación de una unidad de información financiera dentro del banco central y de diferentes bancos privados sauditas, y el relanzamiento de la comisión antiterrorista conjunta con Estados Unidos. "Desde hace demasiado tiempo, Arabia Saudita es falsamente acusada de ser ineficaz y de no cooperar en la lucha contra el terrorismo", afirmó en conferencia de prensa en la embajada de su país.
"Las acusaciones no fundadas contra Arabia Saudita están fuera de control", dijo, al presentar un informe detallando el balance de las medidas antiterroristas adoptadas por su reino, en el cual se afirma que Arabia Saudita congeló 33 cuentas bancarias, pertenecientes a tres personas y una institución, por un total de 5 millones y medio de dólares.
Al Jubeir sostuvo además que Osama Bin Laden utilizó a propósito a una mayoría de simpatizantes sauditas para cometer los atentados del 11 de septiembre con el propósito de empañar la imagen del reino ante Estados Unidos. De los 19 aeropiratas de esos ataques, 15 eran sauditas, al igual que lo es Osama Bin Laden, quien ha dicho que una de sus principales consignas es sacar a los estadunidenses de Arabia Saudita, donde se encuentra la Meca, en su cruzada por expulsar a los "infieles" de los lugares santos musulmanes.
Washington recibió con satisfacción el anuncio de Al Jubeir. "Pensamos que un control reforzado de las transferencias financieras como anunciaron hoy (martes) los sauditas es esencial para impedir que un financiamiento proveniente de Arabia Saudita apoye al terrorismo", declaró el vocero del Departamento de Estado, Philip Reeker.
Por su lado, Israel admitió este martes que el Mossad (servicio de inteligencia), disponía de informes sobre los riesgos de ataques planeados por la red terrorista Al Qaeda en Kenia, antes del doble atentado del jueves pasado, con lo que se contradijeron las primeras versiones de las autoridades israelíes.
El jefe de la inteligencia militar, Yossi Kuperwasser, reveló que el Mossad tenía información "muy general" y no precisaba el momento en que Al Qaeda pensaba entrar en acción. Tampoco se sabía que el ataque sería contra israelíes.
Por último, una unidad de las fuerzas especiales estadunidenses fue blanco de disparos en el este afgano esta madrugada, donde además varios individuos intentaron lanzar cohetes contra una base de la coalición antiterrorista. No hubo heridos como resultado de estos ataques.