Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 4 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  

Economía
AGENDA

ADMITEN FALLAS EN LA REVISION DE MERCANCIAS EN PUERTOS

A pesar de que los puertos mexicanos cerrarán 2002 con un incremento en el volumen de carga superior en 7 por ciento al del año anterior, la eficiencia en el manejo y revisión de las mercancías para evitar la entrada de contrabando y abatir las mermas "no ha mejorado gran cosa", admitió el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Francisco Avila. Informó que ante ello, los puertos de Veracruz y Manzanillo -los de mayor manejo de contenedores- serán los primeros en recibir en las próximas semanas un nuevo equipo de rayos gama, que permitirá la revisión de toda la carga que llegue a sus muelles y sin la intervención de la mano del hombre. Señaló que los resultados obtenidos al cierre de octubre marcan un incremento de 5 por ciento en los ingresos por el manejo de carga comercial.

ROSA ELVIRA VARGAS


MULTAN A CINCO FIRMAS DE WALL STREET POR NO GUARDAR E-MAILS

WASHINGTON, 3 DE DICIEMBRE. Cinco firmas de inversión de Wall Street fueron sancionadas con una multa de 8.25 millones de dólares por no guardar sus comunicaciones por correo electrónico, dijeron el martes los reguladores del mercado de valores. El descubrimiento surge justo cuando los supervisores del mercado de valores investigan si los analistas fueron presionados para manipular sus recomendaciones con el propósito de impulsar el negocio de banca de inversión. Las cinco firmas multadas -Goldman Sachs & Co., Salomon Smith Barney, de Citigroup; Morgan Stanley & Co., Deutsche Bank Securities Inc., y US Bancorp Piper Jaffray Inc.- acordaron pagar 1.65 millones de dólares cada una, y revisar e informar de los procedimientos para mantener sus e-mails.

REUTERS

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año