CIUDAD PERDIDA
Miguel Angel Velázquez
Rebelión milpaltense
LA CRISIS DE credibilidad en los partidos políticos, que afecta a todo el mundo y acarrea votaciones escasas y poco interés en la cosa pública en el Distrito Federal, empieza a forjarse otro rostro.
LA GENTE DE Milpa Alta, lugar al suroriente de la ciudad, donde más de 90 por ciento de la tierra aún es de uso agrícola, decidió emprender una rebelión pacífica para evitar que los partidos políticos con registro traten de imponer a un candidato sin arraigo en la delegación.
LOS HABITANTES DE aquel lugar establecen que ni el PRI antes, ni el PRD ahora, han logrado satisfacer las necesidades de la población y, cansados de la poca comprensión y amenazados en sus tradiciones, quieren que sea alguien con verdadero arraigo en Milpa Alta quien los gobierne.
DE ESA FORMA han allando el camino a uno de sus vecinos de entre la gente idónea para representarlos. Pero lo curioso no es eso, sino que ya tienen un candidato en oferta, es decir, están dispuestos a poner a disposición de algún partido político al seguro ganador.
ESTO NOS UBICA frente a un hecho nuevo de participación ciudadana en el que la gente propone al candidato, establece el proyecto de gobierno y espera que algún organismo político acepte y oficialice la candidatura.
POR LO PRONTO se han organizado en el Comité por la Integración Milpaltense (Copim), que hizo la propuesta, sin una ideología preponderante, de ofertar al candidato.
EL ASUNTO DEBERIA empezar a preocupar a los partidos políticos que, según el parecer de la gente de Milpa Alta, siempre fallan al escoger a los candidatos, porque lo hacen a partir de intereses creados, de compromisos de partido y no la población.
EL EXPERIMENTO QUE se inicia deberá ser analizado en todos los ámbitos de la política nacional, porque podría representar una opción seria para romper con la indiferencia ciudadana hacia los hechos de la vida política.
SERA MAS INTERESANTE todavía saber qué partido político se acerca a estos ciudadanos para emprender con ellos esta forma novedosa de hacer política. Por lo pronto la gente no quiere saber nada del PRI ni del PRD, menos aún del PAN, pero esperan que el Verde Ecologista, por ejemplo, pueda pactar con ellos.
DE CUALQUIER FORMA, aunque en el PRD y en el PRI ya se ha palomeado a quienes podrían ser los candidatos, no estaría de más que investigaran qué es lo que pasa, aunque sea nada más para estar enterados.
EN UNOS DIAS más sabremos qué sucedió con la gente del Copim y cuáles han sido las reacciones de las organizaciones políticas frente a esta opción sin partido que busca quién la apoye.
ES DECIR, ESTE barco sí va. Ojalá no sea demasiado tarde para quienes de verdad quieren tener bases participativas en sus organizaciones.
ciudadperdida