Economía
Ver día anteriorJueves 27 de abril de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Se disparó 48% la llegada de IED de China a México el año pasado

El flujo destinado a América Latina cayó 6.7 por ciento

Braulio Carbajal
Bajo crecimiento de AL es peor que en la década perdida: Cepal

Advierte sobre las múltiples crisis interrelacionadas que se viven a nivel mundial

Republicanos aprueban aumentar techo de la deuda en EU a cambio de recortes al gasto
Foto
▲ Un republicano sostiene una guía de la propuesta de techo de deuda del presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy. Foto Ap
Dora Villanueva
Reuters y Afp
Cuba recurre a México para paliar escasez de petróleo
Prevé Hacienda más crecimiento económico por la relocalización

Mejorarán empleo e inversión 

En todos los escenarios estadísticos hay signos positivos por la llegada de empresas de otras regiones, asegura la dependencia

Reuters
Dora Villanueva
Aprueban reforma para transferir ingresos de turismo al Tren Maya

Los recursos que administraba Fonatur pasarán al Ejército, explican opositores

Personas acaudaladas rechazan subir las aportaciones contra la desigualdad: estudio

Los mexicanos desearían vivir en un país con menos desigualdad y más movilidad social, y al respecto existen diferentes visiones, según la condición socioeconómica que se tenga. Las personas más pobres y las más ricas ven de diferente forma de dónde partimos y hacia dónde queremos llegar.

Enrique Méndez y Alma E. Muñoz
Carolina Gómez Mena
Hay descontento en Walmart; ventas crecen sólo 9.8%

Las ventas de Walmart de México y Centroamérica sumaron 204 mil 601 millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2023, lo que representó un incremento de 9.8 por ciento frente a los 186 mil 409 millones de pesos de igual periodo de 2022, informó la minorista al mercado accionista.

Ganancia de Santander subió 49% en el primer trimestre

Santander México, principal filial del banco español, cerró el primer trimestre de 2023 con una ganancia neta de 7 mil 626 millones de pesos, lo que representó un incremento de 49.2 por ciento frente al mismo periodo de 2022.

Braulio Carbajal
Braulio Carbajal
Caen 29% acciones del First Republic; el gobierno de EU descarta rescate

Las acciones del First Republic Bank volvieron a cerrar en mínimos este miércoles al caer 29 por ciento, luego de que un informe indicara que el gobierno estadunidense no está dispuesto a intervenir en su rescate, aumentando la preocupación sobre los planes del atribulado prestamista para dar un giro a su negocio.

Avanza en comisiones reforma a la Ley del Mercado de Valores

En Comisiones, el Senado aprobó ayer una reforma a la Ley del Mercado de Valores encaminada a permitir a las pequeñas y medianas empresas participar en la bolsa para obtener el financiamiento necesario que impulse su crecimiento.

Reuters
Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Busca el cambio revivir el financiamiento bursátil

Ante la sequía y el éxodo de empresas que cotizan en el mercado accionario mexicano, las autoridades financieras y los participantes bursátiles impulsaron una iniciativa para reformar la Ley del Mercado de Valores (LMV) para hacerlo más flexible, menos oneroso y más competitivo a nivel internacional, con la meta que un mayor número de empresas en México financien sus proyectos productivos y su crecimiento en la bolsa.

Alerta el SAT sobre fraude con esquema de pensiones

Otra forma de defraudar al fisco ha sido detectada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Consiste en esquemas que simulan planes de pensiones, para disfrazar el pago de salarios y así poder exentar las contribuciones por impuesto sobre la renta (ISR), reveló el organismo.

Clara Zepeda
De la Redacción